Cultura y Espectáculos

Exposición “Héroes y Villanos” de Fernanda Millanao se presentó en el Centro Cultural de Padre Las Casas

Fueron diecisiete cuadros los que preparó la acuarelista regional para su exposición que se llevó a cabo en el Centro Cultural de Padre Las Casas y que contó con la presencia de numerosos invitados, entre ellos, niños, que participaron en las clases que realizó la joven de 27 años a lo largo del año.

El Centro Cultural de Padre Las Casas vivió una importante jornada este miércoles recién pasado, se trata de la presentación artística de la destacada artista regional, Fernanda Millanao Pérez, quien dio a conocer sus diecisiete cuadros pintados en acuarela y que retrataban a distintos héroes y villanos ambientados en la década de los 60´ de la cultura popular y de las conocidas películas de Marvel y de DC Comics.

Sobre su destacado trabajo, Fernanda indicó, sobre su exposición llamada “Héroes y Villanos” que “aquí en la región de La Araucanía hay oportunidades, está el Centro Cultural que es maravilloso, y lo que yo puedo mencionar y el incentivo que a mis 27 años ya puedo entregar es decir que se puede hacer todo lo que uno desea” expresó.

La artista subrayó en el mismo sentido que “si uno desea ser profesional, si uno quiere hacer de su vida una carrera y además dedicarse al arte, tanto sea como el arte plástico, la pintura, la danza, el canto, se puede hacer, todo es posible en esta vida, así que háganlo si ustedes desean hacer algo, nadie los puede limitar y solamente tienen que llevar a cabo lo que ustedes desean”.

Desarrollo Cultural

Quien más estuvo presente en la actividad fue la Secretaria Ejecutiva del Centro Cultural de Padre Las Casas, Nancy San Martín, quien dijo “para nosotros es fundamental que los artistas regionales se presenten en este espacio, para eso me trajo el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, para que la gente de acá pueda desarrollar su talento y para poder mostrarlo” indicó.

San Martín destacó además que en esta oportunidad, los estudiantes de la comuna de Padre Las Casas participaron del trabajo de Fernanda Millanao, quien a lo largo de este año realizó numerosas clases artísticas en tres centros educacionales de la zona y en este sentido aseguró que la experiencia es bastante linda, “porque ellos están en esta vibración, de los héroes y los villanos que hasta el día de hoy existen”.

Quien más tuvo palabras hacia el trabajo que realizó Fernanda Millanao fue Lilian Arriagada Fernández, sostenedora de la escuela Arturo Arriagada N°150 de la villa Aquelarre, quien señaló “esto fue maravilloso, porque ella tiene un talento innato de plasmar esta técnica tan difícil, porque es una técnica, aparte de tiempo y dedicación, una precisión que no tienen cualquier artista, no es como el óleo” aseguró.

En tanto, Nelly Marchant Bravo, directora de la escuela Newen Alon de Padre Las Casas indicó “Cuando me invitaron pensé al tiro en venir con mis niños, porque pienso yo, como profesora, que es importante que los niños se puedan desenvolver como artistas y para que puedan saber lo que les gusta” señaló.

Karla Pérez Pacheco y Julian Millanao Muñoz, padres de la artista, se mostraron conformes con el trabajo realizado, e indicaron estar muy orgullosos de la trayectoria artística realizada por Fernanda “estamos tremendamente orgullosos como papás de ver que tenemos una hija que no solamente se dedica a su profesión, que es la matronería, sino que también se dedica al arte, estamos tremendamente orgullosos de Fernanda”, aseguraron.

Nelson Riberas Cuevas, pastor de la iglesia metodista de Chile indicó que “para mi es una bendición que la familia de Fernanda participe de nuestra comunidad de fe, en dónde vemos que ella muestra el talento que dios le ha dado, ella dijo que Jesús era su héroe, ella reconoce la importancia en nuestro Dios, así que muy contenta por ella”.

Por último, el abogado Samuel Saavedra Avilés indicó sobre la actividad que “es maravilloso, es una experiencia que conjuga lo onírico y lo idílico a la vez, para mi es particularmente satisfactorio porqué estos son cómics, el cómic en sí es una rama, una vertiente del arte conocida, pero Fernanda lo ha llevado un paso más allá”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace