Comunas

Original juego de mesa fue lanzado en Purén

Minchekewün – Juegos del Saber es un material didáctico creado por un equipo multidisciplinario de Valparaíso, Rancagua, Santiago y Purén. Su finalidad es perpetuar el conocimiento ancestral del territorio y acompañar las clases de mapudungun en las escuelas de esta comuna.

Un juego de mesa pensado para personas desde los 8 años y con temática en torno al patrimonio cultural del pueblo originario mapuche fue lanzado en la comuna de Purén en el marco del proyecto Minchekewün – Juegos del Saber, del cual participaron educadores tradicionales de la Región de La Araucanía, equipo del Observatorio del Juego, diseñadores y profesionales del sector de producción de ONG Brotar.

El profesor de Lengua y Cultura Mapuche, Gustavo Alchao Huenchun cumplió un papel muy importante en la realización de este entretenido juego de mesa. Para él y la Mesa Comunal de Educación Intercultural, “llevar el conocimiento mapuche a través de conceptos o valores propios que están presentes dentro del juego de una manera lúdica, a los jóvenes les llama mucho la atención”. “Este material tiene la lógica de poder abarcar los contenidos que están dados en el xoy xipantu, en las diferentes estaciones del año”, agrega Alchao.

En una actividad de mediación realizada a un costado del Museo Mapuche de Purén, ONG Brotar presentó este material didáctico a estudiantes del Liceo María Aurora Guíñez Ramírez, Liceo Bicentenario Indómito de Purén, Escuela Pedro de Oña y Escuela Enzo Ferrari. Para Fabiola Oyarzún, parte del equipo de ONG Brotar, “el juego tuvo un buen, excelente recibimiento, ya que los niños, niñas y jóvenes han disfrutado aprender un poco más de la cultura de una manera más lúdica y más dinámica”.

Este material en el cual se trabajó por alrededor de siete meses y a cargo de un equipo multidisciplinario de Valparaíso, Rancagua, Santiago y Purén, dejó muy contento a Matías Méndez Bastías, alumno del 5° básico de la Escuela Pedro de Oña, quien compartió que, “el juego estaba bastante entretenido, ya que es fácil de entender y es como bastante estratégico y eso hace que se vuelva bastante interesante y no sepas lo que va a pasar a un futuro y tengas que ir pensando bien las decisiones que estás tomando al inicio”.

Por su parte, Víctor Millao Reyes, quien también se encargó del trabajo de investigación de los contenidos de este juego, es enfático en mencionar que, “nuestros niños lo saben, saben el contenido, trabajan todos los días con nuestros educadores y nuestros profesores mapuche, pero este juego viene a reforzar y a complementar el trabajo en una forma más didáctica”.

Así lo confirma Matías quien asegura que “igualmente este juego nos ayudaría a conocer más sobre la cultura mapuche y para los que no saben tanto a lo mejor de esta cultura enterarse un poquito más de una manera divertida y simple”.

Editor

Entradas recientes

Seremi de Salud condena agresión a fiscalizadores en Padre Las Casas y anuncia acciones legales

El ataque ocurrió durante una fiscalización por emisiones de humo visibles. El Ministerio Público ya…

6 horas hace

Temuco festeja en casa: victoria clave ante Deportes Concepción en el inicio de la segunda rueda

Con gol agónico de Luis Acevedo, el Pije venció 2-1 a los lilas en el…

6 horas hace

Municipio de Lautaro y EFE coordinan mejoras ferroviarias y uso comunitario de terrenos

Representantes de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) realizaron una visita al municipio…

11 horas hace

Rucamanque Rojo arrasa y avanza a la gran final del Torneo Inter Regional 2025: enfrentará a Nómades de Talca

SH FotografíasSH FotografíasSH Fotografías El equipo temuquense, actual campeón del torneo, venció a Toros Bío…

14 horas hace

Intergas descarta vínculo con explosión en Fundo El Carmen y llama a extremar medidas de seguridad en instalaciones

La empresa lamentó profundamente el hecho que dejó una persona fallecida en Temuco y aclaró…

17 horas hace