Categorías: Educación

Fundación Huilo Huilo junto a Medicina Veterinaria UST Temuco realizan capacitación sobre tenencia responsable de mascotas

La capacitación estuvo dirigida a más de 200 personas y fue realizada por profesionales de la Universidad Santo Tomás Temuco y de la Reserva Huilo Huilo.

Debido al aumento de perros abandonados en las localidades cercanas a la reserva Huilo Huilo y al daño que esto causa en la flora y fauna nativa, es que la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Temuco realizó una masiva capacitación en tenencia responsable a los colaboradores de la reserva.

La charla, estuvo dirigida a más de 200 personas que trabajan para la Fundación Huilo Huilo y también para colaboradores y prestadores de servicios de lugares aledaños.

Según explicó Paola Lara Salinas, directora de carrera Medicina Veterinaria Universidad santo Tomás Temuco, “la facultad de Medicina Veterinaria de Santo Tomás, está gestando un convenio con Fundación Huilo Huilo, el cual que estará enfocado en tenencia responsable de mascotas debido a que en las localidades cercanas como Neltúme y Puerto Fuy existe una gran cantidad de perros abandonados, los cuales ingresan a la reserva pudiendo generar daño en la fauna nativa, transmitir enfermedades, estrés, entre otros. Por este motivo, es que el convenio será integral y aportaremos con capacitaciones de cuidado y tenencia responsable de animales domésticos y a futuro la idea es realizar capacitaciones en colegios, operativos sanitarios, apoyo en esterilización e investigación para hacer un levantamiento de información y ver el impacto que se pueda generar”.

Para Rodolfo Cortés Menichetti, director ejecutivo Fundación Huilo Huilo,esta actividad es muy importante porque nosotros trabajamos mucho la protección de la flora y fauna nativa, y ya que el tema de la tenencia responsable se ha vuelto un problema, el apoyo que ha tenido la Universidad Santo Tomás para venir a enseñarnos sobre cómo tener una tenencia responsable, cómo cuidar a los perros y gatos y asegurarnos que ellos estén bien cuidados, pero al mismo tiempo no afecten la fauna, es un aporte para el proyecto de las comunidades que trabajamos del turismo sustentable. Queremos poder tener perros y gatos bien cuidados y una fauna nativa bien protegida”.

Además, el director ejecutivo Fundación Huilo Huilo manifestó que “esto beneficia al entorno de manera directa porque se protege el patrimonio natural que existe en la reserva y al mismo tiempo enseña a las comunidades a darle bienestar animal a sus mascotas. Durante el invierno tenemos bastantes turistas y es súper importante que nuestros colaboradores tengan claro cómo educar a quienes vienen para acá y aprovecharemos esta capacitación para difundir e informar a los visitantes cómo tratar a sus mascotas y al mismo tiempo proteger la fauna”.

Asimismo, Andrea Bravo, Médico Veterinario-encargada de fauna silvestre de la reserva Huilo Huilo expresó que “para nosotros es sumamente relevante este tipo de actividades en donde podamos integrar a la comunidad para que formemos en conjunto sobre tenencia responsable, que afecta tanto a animales domésticos como a la fauna nativa que en esta reserva es muy importante. Queremos que la gente sea un poco más consciente que con pautas sencillas como esterilización a tiempo, plan sanitario al día, etc, podríamos evitar tener tantos perros abandonados que es el problema que nos está afectando en la zona”.

Del mismo modo, Francisca Ruiz, jefa Guardaparque del departamento de vida silvestre de Fundación Huilo Huilo, llamó a los futuros turistas y visitantes a tomar precauciones e informarse antes de visitar un lugar de preservación. “El llamado a los próximos visitantes es informarse sobre las normativas para ingresar a estos recintos, venir con cautela, no traer animales domésticos y en caso de encontrar fauna ser respetuosos y no alimentarlos. La problemática de animales domésticos (perros abandonados) con fauna silvestre es bastante critica, porque puede haber transmisión de enfermedades de los perros a la fauna y eso afectaría especialmente en proyectos como reintroducir especies en peligro de extinción como el Huemul”.

prensa

Entradas recientes

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

17 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

20 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

25 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

25 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

2 horas hace