Categorías: Educación

Fundación Ligwen y U. Mayor lideran programa de fortalecimiento digital para mujeres lafkenche

En el marco de esta iniciativa, y gracias al aporte de Minsait, se hizo entrega gratuita de 35 notebooks. En esa línea, el equipo de Tecnologías de la Información de la sede Temuco capacitó a las presentes en el uso de sus computadores portátiles, herramienta que les permitirá ampliar redes, acceder a nuevos conocimientos y mostrar su trabajo en torno al cochayuyo.

Gracias al aporte de Minsait, Fundación Ligwen, en convenio con la Universidad Mayor, hizo entrega gratuita de 35 notebooks a 35 mujeres lafkenche pertenecientes a las familias que, de diciembre a mayo, realizan la trashumancia hacia Temuco con el cochayuyo que recolectan en Tirúa, destacando su valor como patrimonio cultural inmaterial.

Esta vinculación surge en 2019, tras la firma de un convenio entre la Fundación Ligwen y la Universidad Mayor, en el que docentes de Nutrición y Dietética de la sede Temuco capacitarían a mujeres lafkenche en la manipulación de este súper alimento.

“Este trabajo comenzó en 2019, pero se vio interrumpido por la pandemia. Así que estamos contentos de poder entregar estos notebooks que les permitirán acceder a capacitaciones, a través de cápsulas en Meet, en manipulación de alimentos, para seguir avanzando a otras áreas”, dijo la presidenta y fundadora de Fundación Ligwen, María Luisa Rodríguez.

“Nosotros trabajamos con mujeres indígenas y productos que obtienen del mar, en este caso el cochayuyo, que lo sacan de agosto a diciembre del mar, lo trabajan, guardan y venden. Pero, de mayo a agosto hay una ventana en la que queremos ayudarles a trabajar subproductos, para darle un valor agregado al cochayuyo”, agregó.

Por su parte, el vicerrector regional de la Universidad Mayor, Gonzalo Verdugo, destacó que “a través de la Fundación Ligwen, que convocó a la empresa de tecnología Minsait, podamos realizar esta importante donación, para que en una primera instancia las beneficiadas accedan y utilicen estos computadores, a través de una capacitación realizada por profesionales de la Dirección de Tecnologías de la Información de nuestra sede, y también para que puedan ampliar sus redes y posibilidades de aprender y mostrar lo que hacen a través de imágenes y videos”.

CAPACITACIONES

La entrega de los notebooks se realizó en el Campus Alemania de la Universidad Mayor, donde el equipo de la Dirección de Tecnologías de la Información de la sede Temuco capacitó a las presentes en el uso de sus computadores portátiles, entendiendo que para muchas era su primer acercamiento con un dispositivo de estas características.

Al respecto, Gloria Sellao, beneficiaria de este programa de fortalecimiento digital, sostuvo que “es una tremenda herramienta y un mundo nuevo, porque jamás había tenido un computador. Estoy feliz porque, además, vamos a acceder a más capacitaciones. Esto es beneficioso, porque nos hace fortalecernos en lo que nosotras trabajamos que es el cochayuyo”.

En tanto, Jasmín Huenupil, añadió que “para nosotras es muy lindo e importante esta entrega para ir avanzando en lo que habíamos empezado y que por la pandemia había quedado estancado. Ahora vamos a poder avanzar con la computadora y estamos con todo el entusiasmo y ánimo para poder hacerlo”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

9 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

9 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

9 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

9 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

10 horas hace