Cultura y Espectáculos

Gerardo Pincheira Brunaud  y su obra performática en el Congreso: una exposición con sabor a frontera sur de La Araucanía

Pocas veces un mismo personaje logra con su trabajo desarrollar diferentes expresiones artísticas en un territorio que con el tiempo va dando un carácter performativo a la comunidad que lo alberga y acoge. El trabajo plástico, de composición musical y literario de Gerardo Ernesto Pincheira Brunaud, ha logrado penetrar la difusión de un paisaje entrópico en el invisible mar de La Araucanía y modelar desde su pluma, musicalidad y acuarelas la arquitectura de una identidad generosa y humilde, siempre puesta al servicio de una comunidad tierna y gentil, el afán de la riqueza humana desprovista de la codicia a veces exagerada sobre la que cabalgan muchos.

La particularidad performativa  de la obra de Gerardo Ernesto y su impacto en la construcción de una narrativa identitaria  más allá del carácter estructural  y sociológico de su efecto, ha tenido un profundo arraigo en la materialidad de las formas  sutiles  y reposadas con las que su hablar pausado  y tránsito cansino han cultivado el barrio que habita junto a una comunidad que le pertenece y que lo reclama.

Hace pocos meses fue reconocido como  uno de los tesoros vivos del Ñielol en la capital de La Araucanía, producto de la profundidad e insospechado alcance de su prolífica obra. Así transita el saber fecundo del maestro, sin pretensión y con disciplina de oficio, con el amor subterráneo a su Loncoche de periferias y personajes de Sucupira. La comunidad como  sentido firme de un timón que enseña coherencia  y humildad en la tarea cotidiana de entender que somos y sabemos siempre al servicio de los y las otros.

Hace dos meses y a los ochenta de su existir, movilizado siempre por el compromiso de la tarea colectiva del vivir, converge  en un espacio donde las diputadas Gael Yeomans  y Erika Ñanco (F.A.) generan  una invitación que nos alegra y reconoce como comunidad del sur de la frontera de la Araucanía.

Nos llena de orgullo «tenaz e incansable» que la obra del maestro sea presentada en la sala de exposiciones del Congreso de la República en Valparaíso. Una presentación/exposición  que no solo reconoce al maestro, sino que en él nos vemos reflejados todos y todas quienes también somos parte de la experiencia de cohabitar en este espacio performateado en sus hebras más profundas por el maestro, sin duda un justo homenaje  para un hombre  que huele a Pepe Mujica y su perfume sereno con algo de Da Vinci en la polisemia de su desarrollo artístico y que sin duda es trinchera ética en materia de vida y coherencia política.

Solo agradecer al traslapo del tiempo la cobertura con calor de leña que alimentó el taller y la producción del maestro, teniendo claro que todos y todas los que convergemos en la performática de su arte y su legado activo sostenemos la comunidad como sentido y verbo  en la construcción de nuestros cotidianos.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace