Política y Economía

Gobernador Luciano Rivas defiende en el Senado el presupuesto 2024 para La Araucanía

La autoridad regional expuso en la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos de la Cámara, donde presentó los desafíos en la ejecución presupuestaria 2024 que contemplan importantes compromisos regionales para el período.

El gobernador regional Luciano Rivas, junto a otros gobernadores regionales, fueron invitados a exponer en la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos del Senado, instancia en la que la máxima autoridad regional presentó los desafíos en la ejecución presupuestaria 2024, en base a los lineamientos estratégicos de La Araucanía.

Rivas expresó que es clave construir una Ley de Presupuestos que responda a las necesidades regionales. Son múltiples los proyectos de arrastre y compromisos adquiridos como Gobierno Regional; por ejemplo, proyectos emblemáticos como la Escuela Especial Ñielol o el Centro de Salud Boroa Filulawen, podrán ser realidad en tanto la Ley de Presupuestos 2024 entregue certeza jurídica y un marco normativo robusto a seguir por parte de los gobiernos regionales. 

Sobre esta presentación en la Subcomisión de Presupuesto, el gobernador Rivas dijo que los recursos regionales administrados por el Gobierno Regional “nos ha permitido llegar al mundo rural con la concreción de postas y Cesfam, entre otros. No podemos olvidar que la región tiene 7 de las 10 comunas más pobres de nuestro país y somos la única región que tiene dos zonas de rezago, Costa Araucanía y Entre los Andes y Nahuelbuta. Estamos trabajando en un trabajo mancomunado con los territorios, las municipalidades y diferentes actores para determinar hacia dónde queremos que vaya avanzando las inversiones en la región”.

La autoridad regional de La Araucanía, además, sobre los desafíos en la ejecución presupuestaria desde la perspectiva local, señaló que, “los proyectos de agua potable rural y saneamiento sanitario son importantísimos para la región, ya que la ruralidad con la que contamos posee una demanda que crece y crece. Así que queremos fortalecer lo que venimos haciendo y queremos avanzar en inversiones que detonen en desarrollo para nuestra región”.

Por último, Luciano Rivas afirmó que, “Como Gobierno Regional manejamos el 7% de lo que es la inversión regional, y la verdad es que hacemos bastante, con una labor profesional, bien coordinada”.

Destacar además que el presupuesto de inversión regional del Gobierno Regional de La Araucanía proyectado para 2024 es de 167.501.419 millones, lo que presenta –si se considera la actualización monetaria– un incremento del 1,41%. En ese sentido el gobernador Rivas, afirmó que, “vemos que prácticamente no hay una variación de los presupuestos viendo todas las necesidades que tiene la región, donde las inversiones en muchas zonas de nuestra Araucanía tienen un valor muy superior a otras zonas y esto lo podemos ver en los temas de seguridad, donde el Gobierno Regional ha tenido que hacerse cargo de inversiones importantes en esa línea”.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

25 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

42 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace