Categorías: Comunas

Gobierno instaló hospital de campaña en Pueblo Nuevo luego de incendio que afectó al Cesfam

“Estamos cumpliendo un compromiso. Se cumplió lo que se señaló y es el mandato del presidente Gabriel Boric. Poner los hechos donde ponemos las palabras y donde ponemos las voluntades. Acá ha habido un esfuerzo que los vecinos y los usuarios se merecen”. De esta manera, el delegado presidencial José Montalva, destacó la rapidez con que se gestionó el hospital de campaña del Ejército, que este miércoles fue entregado por el Ministerio de Salud y el propio Ejército al municipio de Temuco, a pocas semanas de que un incendio destruyera casi por completo el Cesfam de Pueblo Nuevo, dejando sin atención primaria a casi 30 mil vecinos de ese sector de la capital regional.
La máxima autoridad de gobierno felicitó y agradeció a los funcionarios de Salud Municipal y a los usuarios de la salud pública de Pueblo Nuevo, que han tenido distintos inconvenientes para acceder al vital servicio.
“Quiero felicitar a cada uno de los funcionarios de Salud de atención primaria del municipio de Temuco que trabajan en el Cesfam de Pueblo Nuevo. Ellos han tenido una capacidad de resiliencia para adecuarse a estas condiciones de emergencia que realmente es admirable. También agradecer la paciencia de la comunidad, de los vecinos de Pueblo Nuevo, felicitar el compromiso del seremi de Salud, Andres Cuyul, agradecer a la comandante Contreras y al general Castillo, por traer este hospital de campaña, en una rápida gestión, acá vemos como el Estado da respuestas rápidas y eficientes a un sentir de la comunidad y de los usuarios de este Cesfam”, dijo Montalva.
HOSPITAL DE CAMPAÑA
Esta entrega de un hospital de campaña viene a concretar un esfuerzo mancomunado entre el municipio de Temuco, el Servicio de Salud Araucanía Sur y el liderazgo del delegado presidencial, quienes, “desde un primer momento, comprometieron distintas fases para darle continuidad a la atención a las personas que concurrían al Cesfam de Pueblo Nuevo”, explicó el seremi de Salud, Andrés Cuyul.
Esta entrega es parte de una fase de mitigación que busca dar dignidad y seguridad al paciente, luego de intensas gestiones desde el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa, para disponer a la brevedad de un hospital de campaña modular, que asegura darle continuidad y cobertura al servicio.
El hospital se instaló en una cancha de rayuela e incluye 18 módulos extra a la atención que actualmente se está dando en un gimnasio del sector, lo que viene a completar la primera parte del plan de contingencia que contempla el hospital de campaña y las acciones ligadas a la mitigación como telemedicina, atenciones domiciliarias y entrega de medicamentos.
El general de Ejército (JDN), Rubén Castillo, presente en la visita oficial, valoró la importancia de este hito, ya que, “para el Ejercito es fundamental estar junto a la sociedad, contribuir al desarrollo nacional, mantener la presencia y contribuir con sus capacidades en salud”.
En tanto, el presidente del Consejo de Desarrollo de Pueblo Nuevo, Tulio Figueroa agradeció la rápida gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
“Debemos agradecer a todas nuestras autoridades, aquí se ha actuado con rapidez. La comunidad debe estar orgullosa del tiempo record en que se están realizando todas estas gestiones y poder tener una atención digna dentro de lo que viene, ya que en un futuro no muy lejano se nos viene el invierno. Estamos orgullosos y espero que todo resulte y que en un no tan largo plazo podamos contar con un Cesfam nuevo”, dijo.
El seremi de Salud, adelantó que en paralelo y en una acción conjunta entre diversas instituciones, se trabaja en la segunda fase que es la demolición del antiguo Cesfam para la instalación de un centro de salud modular con capacidad para absorber las atenciones necesarias.
Montalva recalcó que se sigue trabajando para brindar una mejor salud a la ciudadanía.
“Eso es lo que estamos garantizando hoy día con este hospital de campaña, posteriormente seguiremos con el consultorio modular y posteriormente el nuevo Cesfam para Pueblo Nuevo, que es lo que se merecen nuestros vecinos”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace