Actualidad

Gobierno Regional lanza programa para apoyar a 150 micro y pequeñas empresas del territorio Costa Araucanía

La iniciativa, que cuenta con una inversión por más de $1.250 millones y que será ejecutada por la Universidad Autónoma, busca apoyar a los emprendedores de las comunas de las comunas de Carahue, Imperial, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

Con el objetivo de contribuir a la mejora de la competitividad de 150 micro y pequeñas empresas de las comunas de Carahue, Imperial, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, el Gobierno Regional lanzó la segunda etapa de programa Reactivación MiPymes Zona Rezago Costa Araucanía.

Este nuevo apoyo para los emprendedores de la región por más de $1.250 millones, será ejecutado por la Universidad Autónoma y entregará un subsidio no reembolsable de $5.600.000 por MIPYME, el que les permitirá implementar un Plan de Inversión para fortalecer sus emprendimientos en materia de productividad y comercialización, y el que además incluye capacitación técnica en materia administrativa y comercial en ámbitos como turismo, pesca y acuicultura, agroproductivo y comercio local.

Sobre este programa liderado por el Gobierno Regional, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “en esta segunda versión, lo que estamos haciendo es duplicar los recursos, aumentar de 15 a 30 cada uno de los cupos en las cinco comunas. Estamos aumentando, no solamente los tres sectores en los cuales estábamos enfocados, que era turismo, pesca y acuicultura, agroproductivo, sino que ahora estamos sumando el comercio, que es uno de los ejes principales para el desarrollo de la Costa Araucanía. Así que un programa que ha sido muy bueno, que parte en esta zona de rezago donde estas líneas de financiamiento también se conversan con los territorios donde nos tenemos que enfocar, hacia dónde queremos liderar estos procesos, y en este trabajo que venimos realizando con la Universidad Autónoma, que ha sido virtuoso, seguiremos apoyando a nuestra Costa Araucanía”.

El gobernador Rivas además señaló que, “este es un programa que nos tiene muy contentos, porque ha avanzado de muy buena forma y que obviamente, seguiremos trabajando para levantar esta zona que no queremos se llame más Zona de Rezago, creemos que es una zona de oportunidades y que es nuestra maravillosa Costa de la Región de la Araucanía”.

Mientras que el vicerrector de la Universidad Autónoma, Emilio Guerra, también se refirió a este trabajo conjunto y comentó que, “el gobernador Luciano Rivas en su programa de gobierno demuestra una especial atención por las zonas de rezago, que más bien son zonas de oportunidades, y desde ese punto de vista una parte importante de los recursos del Gobierno Regional están siendo destinados a esta zona,  en este caso, son 150 beneficiarios, principalmente en el comercio que van a estar postulando a lo que va a ser esta evaluación que vamos a hacer de manera muy acuciosa con el equipo, fortalecido además por ejecutivos que son especializados en esta área, que tienen la experiencia acumulada de situaciones anteriores. Por otro lado, para nosotros también es un acercamiento a la comunidad y la vinculación con el medio es una de las actividades que tiene que realizar la Universidad. Para nosotros también es un entorno de aprendizaje, porque aprovechamos de reconocer ciertas características que tiene el territorio, que muchas veces, están alejados de las ciudades y que nos permite orientar nuestros procesos académicos y educativos hacia nuestros estudiantes”.

Emilio Guerra, además afirmó que, “hemos visto los resultados de los otros Reactiva Pyme, uno regional bastante grande que tuvimos el año pasado, y en base a eso es que nosotros consideramos que el aporte que se ha realizado, dado los resultados que estamos obteniendo de parte de los beneficiarios anteriores, están muy contentos, muy complacidos y eso significa que esta inyección de capital que se ha orientado hacia ellos, está dando los resultados esperados”.

Para ser parte de este programa del Gobierno Regional, los emprendedores interesados pueden postular en la página web www.reactivacosta.cl, o en los buzones instalados en los municipios de Carahue, Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén y Saavedra, hasta el 25 de noviembre. 

Además, cabe destacar que la primera etapa de este programa, ejecutada durante el año 2022, entregó apoyo a 75 micro y pequeños empresarios por $669 millones, mientras que para este 2023 se duplicaron los cupos para así poder beneficiar a 150 nuevos emprendedores.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

18 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace