Categorías: Turismo

Guías de montaña se manifestaron para pedir reapertura ascensos al cráter Volcán Villarrica

Este jueves en el centro de la comuna lacustre de Pucón se manifestaron guías de montaña y empresarios relacionados al rubro del turismo y ascenso al Volcán Villarrica para pedir la reapertura de los tours guiados al macizo, ya que hace 10 meses no han podido trabajar por existir medida que impide el acceso hasta 500 mts antes del cráter, tras decretarse alerta amarilla por las autoridades de Sernageomin y Senapred al aumentar la actividad volcánica en noviembre de 2022.

Para Rodrigo Escobar, representante de los guías de montaña, esta es una forma pacífica de demostrar el apoyo a las gestiones que se realizan para volver a abrir el acceso. “Estamos realizando gestiones desde hace meses para la apertura del volcán Villarrica, nos encontramos en la problemática de que el volcán con actividad se cierra, pero no tenemos protocolos para reabrirlos, la idea es establecer un protocolo que dure para el futuro, llevamos 10 meses con el volcán nuevamente cerrado”, declaró el representante.

Por su parte, Rodrigo Ortiz, director de Gestión de Riesgo y Desastre de la Municipalidad de Pucón, aseguró que lo primordial es seguir las directrices mandatadas por los equipos técnicos de Sernageomin y Senapred. “El alcalde nos ha sugerido que hagamos una serie de reuniones basado en buscar una solución que sea a la par de la seguridad para los turistas, como municipalidad existen diversas responsabilidades por lo que no se puede dejar abierta la posibilidad para que existan accidentes que cierren de forma definitiva el acceso, estamos haciendo una propuesta, también en la mesa conversando con Senapred y Sernageomin, lo importante es que existan instrumentos preventivos para realizar las actividades turísticas de forma segura”, detalló.

Finalmente, según la normativa vigente, para que se vuelva a autorizar el acceso guiado al cráter no debe existir alerta amarilla, cuestión que actualmente está vigente según el criterio de Sernageomin y Senapred, quienes vigilan y emiten las alertas sobre este importante macizo, uno de los más activos de Sudamérica.

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

2 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace