Categorías: ActualidadSalud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realizó el primer implante de conducción auditiva ósea de la región

Para el hospital es un primer paso para comenzar a realizar implantes cocleares.

El hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco es el primero en la región en realizar un implante de conducción ósea, que consiste en un dispositivo que transmite el sonido a través del hueso craneal directamente al oído interno.

El paciente, un joven de 18 años proveniente de la comuna de Cunco, nació sin conducto auditivo que lo llevó a tener una infancia y adolescencia diferente a  la de sus pares, en la que incluso debió rendir exámenes libres.

Según explicó la integrante de la Unidad de Otorrinolaringología, Dra. Loreto Nicklas, cuando el conducto auditivo no está presente, no es posible realizar una cirugía que pueda repararlo o fabricarlo en forma exitosa.  En esos casos lo más sencillo, y el primer paso es mejorar la audición utilizando un vibrador óseo que transmite los sonidos directamente al cráneo el cual necesita ser sostenido en la cabeza con un cintillo que, puede ser una banda elástica o un cintillo duro “No es muy amigable estéticamente, en especial para los varones y sobre todo para los adolescentes, en ocasiones es incómodo”. Para solucionar este problema ya no es necesario el cintillo, porque el dispositivo puede colocarse por sobre la piel, adherido con un imán. Este dispositivo cuenta con un procesador digital que reemplaza la función del oído externo y medio para estimular directamente, por transmisión ósea vibratoria, a la cóclea. Esta estimulación provoca que el sonido pueda llegar al cerebro y el niño o niña tenga la sensación de la audición.

Mejora la integración y autoestima

“Después de colocar el implante, que básicamente se atornilla al cráneo, y que cuenta con un imán que va bajo la piel, es posible pegar esta especie de audífono al cráneo sin cintillos que lo afirmen. Esto es mucho más cómodo estéticamente lo que, obviamente, es mejor para ellos en ese sentido ya que generalmente están en la época de la adolescencia por lo que tienen hartos problemas de integración y bullying de parte de sus compañeros” agregó la profesional.

El implante de conducción ósea es un dispositivo que transmite el sonido a través del hueso craneal directamente al oído interno. Cuenta de dos partes: una que se ubica quirúrgicamente debajo de la piel y el procesador de audio externo, que se coloca detrás de la oreja que se mantiene sujeto al implante por atracción magnética. A diferencia de las ayudas auditivas, que simplemente amplifican el sonido, los implantes auditivos de conducción eluden la parte dañada del oído externo y medio para enviar el sonido directamente al oído interno.

“El procesador es como un mini computador que capta los sonidos, los procesa y los transforma en energía vibrátil, entonces vibra y el cráneo transmite esa vibración hacia la cóclea y el usuario logra escuchar” puntualizó la especialista.

Para lograrlo, los implantes se adaptan en el paciente por medio de una cirugía y pueden ser más efectivos pues mejoran la capacidad para escuchar en entornos difíciles y ruidosos, identifican más fácilmente de dónde provienen los sonidos y pueden comunicarse sin dificultades.

“puede pasar de ser un accesorio para convertirse en un complemento que le permite a la persona relacionarse con seguridad con otras y realizar actividades como cualquier otro niño o joven, lo que se traduce en la calidad de vida que desea para él”.

Editor

Entradas recientes

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

7 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

12 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

12 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace