Categorías: Actualidad

Gobierno Regional y Bomberos logran consenso para la adquisición de nuevos carros bomba que beneficiará a las 32 comunas de la región

El proyecto aprobado en diciembre de 2022 contempla una inversión de 16 mil millones para financiar 43 vehículos que aumentarán la dotación vehicular de los 36 cuerpo de bomberos de La Araucanía.

Una importante reunión sostuvo el Gobernador Luciano Rivas, el presidente de la Junta Nacional de Bomberos Juan Carlos Field, el presidente regional de Bomberos Carlos Mera y el consejero regional Marcelo Carrasco, con la finalidad de aunar voluntades y concretar la adquisición y reposición de esta maquinaria tan importante para la labor de bomberos.

En este encuentro la disyuntiva en torno al tipo de carros bomba, que serán financiados con recursos del Gobierno Regional, fue resuelta gracias a la buena disposición y diálogo constructivo entre las autoridades regionales y los representantes de bomberos.

El acuerdo consiste en la compra inmediata de 26 carros de bomba para La Araucanía, los cuales, el lunes recién pasado, la junta nacional ya emitió las órdenes de compra, mientras que, para los otros 17 carros de bomba comprometidos en el plan de inversión local, el Gobierno Regional se comprometió a llevar a cabo una revisión detallada de los argumentos y justificaciones técnicas que hará llegan la entidad de bomberos para así evaluar una modificación en los tipos de carro, con el fin de tomar una decisión informada y en acuerdo con la Junta de Nacional Bomberos de Chile y el Consejo Regional.

En este sentido, la máxima autoridad regional señaló; “Este acuerdo es una muestra de transparencia y del compromiso que tenemos en el Gobierno Regional de La Araucanía con bomberos de Chile. La inversión responsable en la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad siempre serán la prioridad de este Gobierno Regional”, señaló el Gobernador Luciano Rivas. Al mismo tiempo, el Gobernador recordó que desde que asumió como Gobernador Regional se han realizado inversiones históricas en Bomberos, llegando a los 23 mil millones de pesos durante el año 2022”.

Mientras que el presidente nacional de Bomberos Juan Carlos Field, sostuvo que, “con Luciano tengo la mejor relación, tuve la oportunidad de conocerlo hace unos meses atrás, es un tremendo gestor y lo quiero felicitar por el proyecto junto a sus consejeros regionales, son casi $16 mil millones, la segunda región en Chile en aportar y son un ejemplo, faltaba solamente esta comunicación con el fin de poder coordinar y cuadrar. De ninguna forma y lo más importante es que estamos hoy día y consensuado con el gobernador, es que no vamos a devolver los dineros, no corresponde devolver, sino que vamos a tratar de generar la mayor cantidad de órdenes de compra y el resto se licitará en forma personal para llegar al mejor acuerdo con todos los superintendentes, que es mi preocupación”.

Es en esta misma línea que el Gobierno Regional en conjunto al Consejo Regional llevó a cabo una investigación interna respecto a los dichos del presidente nacional de bomberos por “una posible adulteración” del convenio suscrito en diciembre recién pasado, la cual no arrojó tal irregularidad. El resultado de esta investigación fue despachada por oficio a la junta nacional y las 36 compañías de bomberos de la región.

Además, en busca de total transparencia, el Gobernador Regional presentó una denuncia a Fiscalía Regional con el fin de que se investigue totalmente esta situación con la finalidad de resguardar la institucionalidad del Gobierno Regional, del Consejo Regional y de sus funcionarios.

EQUIPOS

La importante inversión permitirá la adquisición y reposición de 43 vehículos, con la finalidad de reponer y aumentar la dotación vehicular actual de los 36 cuerpos de bomberos de La Araucanía con el siguiente detalle:

16 carros semi urbanos de 4.000 litros, para los cuerpos de bomberos de Freire, Gorbea, Lautaro (2°cia), Loncoche (4°cia), Melipeuco (4×4), Padre Las Casas (6°cia), Pitrufquén, Teodoro Schmidt (3°cia), Vilcún (General López), Angol, Ercilla (2°cia), Lumaco (1°cia) y 4 carros para Temuco.

09 carros forestales 4×4 de 3.500 litros, para Curarrehue (3°cia), Perquenco, Pucón (2°cia), Saavedra (3°cia), Collipulli (4°cia), Curacautín (2°cia), Capitán Pastene, Traiguén (4°cia) y Victoria.

06 carros cisternas de 12.000 litros 6×4, para Galvarino (2°cia), Nueva Imperial, Toltén (5°cia), Lonquimay, Lastarria y Quitratúe.

03 carros de rescate especializado, para la Primera Compañía de Villarrica, Segunda y Tercera Compañía de Bomberos de Temuco (rescate vehicular y Hazmat).

09 carros de rescate con equipamiento, para Carahue (3°cia), Cunco, Nueva Imperial (2°cia), Cherquenco, Cholchol (1°cia), Los sauces (2°cia), Purén, Renaico (2°cia) y Lican Ray.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace