Categorías: Actualidad

El 30 de abril vence plazo para que organizaciones sociales postulen proyectos al programa “Construyendo Sueños de Hogar”

Clubes de adulto mayor, centros de salud y deportivos, escuelas y jardines infantiles, juntas de vecinos y todas las comunidades que acogen a sectores de mayor vulnerabilidad del país pueden presentar sus iniciativas en www.construyendosuenosdehogar.cl.

Las organizaciones sociales a lo largo del país que acogen a sectores de mayor vulnerabilidad ya pueden postular al programa “Construyendo Sueños de Hogar” de Sodimac para hacer realidad sus proyectos de reparación, remodelación y mejora de instalaciones o entornos comunitarios, además de iniciativas comunitarias de carácter medioambiental.

El proceso de postulaciones -que se extenderá hasta el 30 de abril- es muy fácil a través del sitio www.construyendosuenosdehogar.cl, donde hay además detalles sobre cómo acceder a este fondo concursable.

Sodimac entrega materiales y su transporte, a lo que se suma la labor no solo de voluntarios de la empresa, sino que también de las propias comunidades, lo que es fundamental porque se busca un esfuerzo colaborativo y participativo. Los proyectos son evaluados según su impacto social por un Comité Ejecutivo Técnico de Relacionamiento Comunitario de Sodimac con la asesoría técnica de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), y la visita en terreno de los trabajadores para definir la propuesta beneficiada.

“Invitamos a todas las organizaciones sociales del país a postular para que hagan realidad sus sueños. Desde que creamos el programa hace 16 años, se han implementado 921 proyectos con la participación de más de 15 mil trabajadores voluntarios de nuestra empresa, beneficiando a sobre 335 mil personas”, destacó el gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizón.

En 2022, esta iniciativa apoyó a 84 organizaciones dedicadas a la protección de niños, adultos mayores, personas en situación de calle y con discapacidad; colegios, salas cuna y jardines infantiles; juntas de vecinos; centros de salud y deportivos; bomberos; y la construcción de espacios de recreación, huertos comunitarios y hermoseamiento del entorno, entre otras.

En la Región de la Araucanía, “Construyendo Sueños de Hogar” ha desarrollado distintos proyectos desde que se creó. Durante 2022, se ejecutaron cinco obras. Se remodelaron sectores de la sede de la Comunidad Inglés Ñancumil en la comuna de Padre Las Casas que promueve la cultura mapuche, se apoyó la implementación de un invernadero en el Huerto Comunitario El Roble y se renovó infraestructura de la Junta de Vecinos Labranza Centro, las dos últimas en Temuco. En Angol, el trabajo de los voluntarios permitió recuperar diferentes espacios de la sede social Comunidad Chacaico de la Comunidad Indígena Chacaico Red José Calbún, además de mejorar el patio del Jardín Infantil y Sala Cuna Peumayen de Villarrica.

En alianza con organizaciones como TECHO, Junto al Barrio y Movidos por Chile, la iniciativa apoyó con 12 proyectos sociales en 2022, haciendo posible la construcción de viviendas definitivas, lograr mejores entornos de barrios y apoyar comunidades afectadas por emergencias, como en los recientes incendios en la zona centro-sur y en Viña del Mar.

Asimismo, el programa busca mejorar los hogares y calidad de vida de trabajadores de Sodimac. Desde 2017, se han ejecutado 727 obras en apoyo de 460 colaboradores y sus familias.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace