Salud

Inician operativo quirúrgico para resolver 300 cirugías postergadas de cataratas de pacientes GES de la provincia de Cautín

Resolución de casos se realizará gracias a un convenio entre el Servicio de Salud Araucanía Sur y CAPREDENA, que se ejecutará en el Complejo Asistencial Padre Las Casas en tres etapas.

Desde la segunda semana de mayo se dio el vamos a un operativo quirúrgico que permitirá la resolución de cirugías de cataratas de pacientes GES, postergados en contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 y que, a partir de un convenio firmado con CAPREDENA, proyectan resolver 300 cirugías de cataratas en la red asistencial Araucanía Sur.

El operativo, que se ejecutará desde el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC), se desarrollará en tres etapas, con la primera recientemente culminada que consistió en cirugías los días 11, 12 y 13 de mayo, durante todo el día, para abordar la necesidad de cirugía de 100 personas de la provincia de Cautín.

La directora del CAPLC, Andrea Catalán, destacó que “con esto queremos, en parte, poder ir resolviendo este problema de salud de las personas que producto de la pandemia han visto postergada su necesidadquirúrgica y que al día de hoy en este convenio tripartito podemos dar inicio a esa respuesta de esanecesidad de salud de nuestra población”.

En tanto, el seremi de Salud Araucanía, Andrés Cuyul, sostuvo que “este esfuerzo que está realizando el Servicio de Salud Araucanía Sur desde el Complejo Asistencial Padre Las Casas se inscribe en la estrategia de resolutividad de listas de espera quirúrgicas que el Presidente Gabriel Boric ha encargado a nuestra ministra de Salud Ximena Aguilera y que consiste en disminuir los tiempos de espera que aumentó la pandemia por medio de la inyección de fondos extraordinarios para tal efecto”.

La autoridad sanitaria regional añadió que “sólo el año 2022 se ejecutaron recursos extraordinarios por 7.500 millones de pesos en la región para esta estrategia, que permite poner en el centro a las personas y sus padecimientos que fueron postergados el último tiempo”.

Las siguientes etapas del operativo de cirugías, se realizarán en la próxima quincena, para resolver otros 100 casos, y concluirá en otros 15 días más, con la intervención de los otros 100 pacientes.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace