Comunas

Integra Araucanía y Conaf conmemoran el Día de la Tierra en el jardín infantil Amor y Esperanza de Nueva Imperial

Es importante destacar que esta instancia participativa e integradora entre ambas instituciones regionales, nace para promover el valor del cuidado del medio ambiente y la tierra desde la primera infancia. En este contexto, niños, niñas, equipo educativo, familia y comunidad, pudieron visualizar y participar de distintas experiencias educativas que se desarrollaron en las dependencias del establecimiento.

El pasado 22 de abril se conmemoró el Día de la Tierra. En este marco y de manera conjunta, Fundación Integra Araucanía y Conaf efectuaron una actividad en el jardín infantil y sala cuna Amor y Esperanza ubicado en la comuna de Nueva Imperial, establecimiento que además cuenta con el sello pedagógico denominado: “Protectores del medio ambiente natural”.

En este contexto, niños, niñas, equipo educativo, familia y comunidad, pudieron visualizar y participar de distintas experiencias educativas que se desarrollaron en las dependencias del establecimiento, todas enmarcadas en este hito de conmemoración, el cual tuvo como punto destacado la participación especial de “Forestín”, instancia en que los párvulos, acompañados de los invitados e invitadas plantaron árboles nativos donados por Conaf, aprovechando la instancia para relevar la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y la reforestación sustentable desde la primera infancia.

“Para Fundación Integra es crucial generar este tipo de actividades lúdicas y recreativas, vinculadas a nuestras bases curriculares, pero por sobre todo enfocadas al cuidado del medio ambiente”, destacó Rodrigo Neira, Director Regional de Integra Araucanía.

“Integra tiene como principio fundamental poder desarrollar aprendizajes, habilidades y actitudes de cuidado del medio ambiente y que mejor que a través de un vínculo intersectorial con Conaf, en que pudimos contar con el apoyo de su Directora Regional y de Forestín, que por primera vez visita a la niños y niñas de nuestra Fundación, con lo cual se fortalece aún más el selló medioambiental de este establecimiento”, agregó el Director Regional.

Por su parte, María Teresa Huentequeo, Directora Regional Conaf Araucanía señaló que “en esta jornada hemos hecho un recorrido por las instalaciones del jardín Infantil Amor y Esperanza e interactuado con los niños y niñas del establecimiento, puesto que este jardín tienen una particularidad, que es el contar con sello medioambiental, y desde ese punto de vista, nosotros como Conaf, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con nuestros niños y niñas de la región, en fortalecer la educación ambiental, para avanzar hacia una sociedad ecológica”.

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN PRO DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Fundación Integra Araucanía cuenta con 43 establecimientos educativos que tienen sello pedagógico relacionado con el cuidado del medio ambiente en toda La Araucanía, incluido el jardín infantil Amor y Esperanza. Por lo anterior, “en esta jornada hemos hecho un importante anuncio, junto al director de Integra Araucanía, donde en un futuro próximo firmaremos un convenio de colaboración para ir trabajando distintos hitos, enfocados en la educación ambiental y también en la entrega de plantas de árboles nativos a los 43 establecimientos que tienen sello medioambiental”, señaló la Directora de Conaf.

“Estamos muy contentos con la generación de este nuevo vínculo con Conaf Araucanía, donde sin lugar a dudas, los niños y niñas de nuestra institución se verán beneficiados con todo el apoyo técnico que Conaf nos puede brindar”, agregó el Director de Integra Araucanía.

APORTE A LA GESTIÓN Y TRABAJO EDUCATIVO

Por su parte, Ruth Ávila, directora del jardín infantil Amor y Esperanza, explicó que “esta actividad es de alta importancia para nosotros como jardín infantil y realza nuestro sello medioambiental, sobre todo con la presencia de Conaf. Para todo nuestro equipo educativo es un hito relevante, ya que aporta a nuestra gestión y trabajo”.

“Durante todo el año realizamos experiencias educativas con los niños, niñas y toda la comunidad en el cuidado de la tierra y la naturaleza, creando conciencia, tanto en los pequeños como en los adultos sobre la importancia de tener ambientes naturales saludables, que sean cuidados y protegidos”, agregó la directora del jardín infantil.

Finalmente, Andrea Mansilla, apoderada del jardín infantil Amor y Esperanza y quien participó de la actividad en representación de la comunidad educativa, destacó que “es muy valorable que nuestro jardín infantil tenga este sello medioambiental, ya que fomenta mucho en nuestros hijos la importancia del reciclaje, de plantar, que tengan que cuidar el agua y el medio ambiente en general. Todo aquello suma a que toda la comunidad sea parte y se involucre en lo que se vive en nuestro jardín, siempre trabajando en pro de la naturaleza y el medio ambiente”.

En la Región de La Araucanía Fundación Integra brinda educación parvularia de calidad a más de 7 mil niños y niñas, que asisten a sus 112 jardines infantiles y salas cuna. También, se consideran en esa cifra los niños y niñas que son parte de las modalidades no convenciones: 2 Jardines Sobre Ruedas que se despliegan a 8 localidades del territorio en la región.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace