Categorías: Ciencia y Tecnología

Investigan leguminosas de grano tolerantes a la falta de agua, frío y golpes de calor

Científicos del CGNA buscan entender por qué algunas plantas pueden tolerar mejor estos efectos del cambio climático, que otras

El Centro Regional de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) informó sobre avances en la comprensión de mecanismos fisiológicos en leguminosas de grano bajo estrés por déficit hídrico, heladas y golpes de calor (heat shock).

Este conocimiento es parte del proyecto de investigación «Señalización y respuesta a los estreses ambientales en leguminosas de grano», financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

La doctora en ciencias y científica encargada del área de fisiología del estrés del CGNA, Macarena Barra Jiménez, explicó que su investigación se centra en comprender cómo las plantas pueden mitigar los efectos del cambio climático, especialmente en lo que respecta al déficit hídrico, heladas y golpes de calor.

Según afirmó la Dra. Barra se buscan entender por qué algunas plantas pueden tolerar mejor estos efectos del cambio climático, que otras. Específicamente, frente a la escasez de agua, las plantas silvestres tienen mecanismos para promover el crecimiento de ciertos tejidos, como cambios en el crecimiento de las raíces, apertura y cierre de estomas para regular el intercambio de gases, y aumentar su eficiencia fotosintética, entre otros.

“Hemos encontrado que algunas plantas silvestres son capaces de soportar mejor déficit hídrico debido a que desarrollan menor biomasa, pero exploran más el suelo en profundidad”, afirmó la investigadora del CGNA.

“También hemos observado que hay plantas silvestres que cierran rápidamente sus estomas en momentos críticos, manteniendo su contenido de clorofila. En cambio, las plantas de tipo elite (variedades mejoradas), que han sido desarrolladas en momentos que no teníamos estas problemáticas del cambio climático, con propósitos específicos, por ejemplo, altamente productivas, no son tan tolerantes al déficit hídrico, heladas y golpes de calor”, agregó.

Esto se debe a que, en comparación con los genotipos elite, los parientes silvestres han enfrentado desafíos en entornos naturales adversos durante miles de años y mantienen un nivel mucho más alto de diversidad genética. Sin embargo, estos parientes silvestres no poseen rendimientos de semilla ni de calidad aceptables, por lo que son sólo útiles como donantes de caracteres específicos, para programas de mejoramiento genético.

En resumen, la ciencia en el área de fisiología nos permite descubrir los mecanismos de tolerancia de las plantas frente al cambio climático, información clave para desarrollar nuevos cultivos más resilientes ante los efectos adversos del cambio climático, explicó la doctora Barra.

Editor

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

2 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

3 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

3 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

6 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

6 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

6 horas hace