Categorías: Sociedad

Ir al supermercado sin billetera es hoy una realidad: SMU cierra alianza con Mercado Pago que permitirá el pago con QR en sus cerca de 400 locales en Chile

El grupo supermercadista, matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super 10, se convierte en el primer retail que ofrece pagos mediante la app del brazo financiero de Mercado Libre. El acuerdo viene a robustecer la red de pagos sin contacto más grande del país, con la posibilidad de digitalizar las compras de mercadería en caja o a través de la modalidad self-checkout.

Los nuevos usuarios de Mercado Pago podrán optar a premios y descuentos en su primera compra en la red de comercios de SMU.

Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, y SMU, retail supermercadista que reúne a Unimarc, Alvi, Mayorista 10, y Super 10, sellaron una alianza que permitirá a sus clientes pagar usando código QR mediante la app de Mercado Pago desde el celular, sin necesidad de usar efectivo ni tarjetas. En otras palabras, las compras del mes se podrán hacer sin billetera, pagando solo con el teléfono de forma segura, simple y práctica.

Así, seguirá potenciándose la oferta de valor de Mercado Pago de cara a los usuarios, quienes podrán olvidarse de las billeteras tradicionales y usar la cuenta digital todos los días para resolver sus pagos presenciales. ¿Cómo funciona el pago? El cliente simplemente tendrá que decir que quiere pagar con QR de Mercado Pago, la persona de la caja habilitará el código en su pantalla, y el usuario podrá escanearlo y seguir las instrucciones en la app de Mercado Pago.

Esta nueva alianza, que convierte a SMU en el primer retail supermercadista en ofrecer pagos mediante la fintech más grande de Latinoamérica, estará disponible en las 16 regiones del país en los cerca de 400 locales de Unimarc, Alvi y Mayorista 10 tanto en cajas tradicionales como en las cajas de autoservicio (self-checkout). Esta unión se suma a la alianza cerrada entre Unimarc, filial de SMU, y Mercado Libre en junio del año pasado, que permite hoy al marketplace la venta online de productos desde su centro de almacenamiento en Colina.

“Un nuevo paso que damos para seguir digitalizando los pagos en nuestro país y en la región, ofreciendo ahora a nuestros usuarios la opción de realizar sus compras de supermercado a través de nuestra app. De esta forma, seguimos contribuyendo a democratizar el sistema financiero, facilitando que más personas se sumen a los pagos digitales y accedan a los beneficios que estos conllevan”, dijo Matías Spagui, Director Senior de Mercado Pago en Chile.

La fintech sigue consolidándose como la red de pagos con QR más grande del país, contando con el mayor número de locales y de marcas afiliadas que aceptan pagos con este medio, alcanzando hoy más de 70 mil puntos a lo largo de todo Chile, en diversos rubros como farmacias, vestuario, calzado, entretenimiento, bencineras y la industria fast food, entre otros.

“Esta nueva alianza va en línea con nuestro propósito de hacerle la vida más fácil a nuestros clientes, y el plan estratégico 23-25, donde buscamos mejorar la experiencia del cliente en las 16 regiones del país, apalancados en la digitalización y el desarrollo de nuevos productos”, estableció Sebastián Prieto, gerente de Servicios Financieros de SMU.

Mercado Pago fue el pionero en implementar el pago con código QR en Chile en 2019 y desde esa fecha se ha masificado el uso de este innovador medio de pago digital sin contacto en el mercado local. De hecho, en dos años la Fintech ha aumentado en 9 veces la cantidad de comercios adheridos que aceptan esta herramienta innovadora, lo que a su vez ha sido uno de los principales factores que han impulsado que la billetera digital haya superado el millón de usuarios activos al mes.

Acerca de Mercado Pago

Mercado Pago es la compañía fintech de origen latinoamericano más grande de la región. Fundada en 2003, brinda el ecosistema de soluciones financieras más completo para aquellas empresas, emprendimientos o personas que desean gestionar su dinero de manera segura, simple y cómoda con una gran variedad de posibilidades en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Actualmente, procesa más de 15 millones de transacciones por día, con un volumen total de transacciones procesadas de más de USD 10,6 mil millones, creciendo un 137,5% interanual en moneda constante.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace