“Estamos analizando el nuevo escenario y hay que incluir un nuevo actor, que está solicitando, sobre todo emprendedores, que muchos de sus emprendimientos no pueden funcionar correctamente dado que está el toque de queda y eso hay que ponerlo dentro de las aristas para tomar la decisión si se mantiene, con qué horarios o qué medidas podrían fortalecer el bienestar de las personas de La Araucanía”, cerró Montalva.
Cabe señalar que hoy son las comunas de Malleco quienes están sometidas a las restricciones del toque de queda, ello porque se registran mayoritariamente en este territorio atentados y focos de incendios cuya intencionalidad es denunciada por los habitantes de los sectores rurales.
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…