“Estamos analizando el nuevo escenario y hay que incluir un nuevo actor, que está solicitando, sobre todo emprendedores, que muchos de sus emprendimientos no pueden funcionar correctamente dado que está el toque de queda y eso hay que ponerlo dentro de las aristas para tomar la decisión si se mantiene, con qué horarios o qué medidas podrían fortalecer el bienestar de las personas de La Araucanía”, cerró Montalva.
Cabe señalar que hoy son las comunas de Malleco quienes están sometidas a las restricciones del toque de queda, ello porque se registran mayoritariamente en este territorio atentados y focos de incendios cuya intencionalidad es denunciada por los habitantes de los sectores rurales.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…