“Estamos analizando el nuevo escenario y hay que incluir un nuevo actor, que está solicitando, sobre todo emprendedores, que muchos de sus emprendimientos no pueden funcionar correctamente dado que está el toque de queda y eso hay que ponerlo dentro de las aristas para tomar la decisión si se mantiene, con qué horarios o qué medidas podrían fortalecer el bienestar de las personas de La Araucanía”, cerró Montalva.
Cabe señalar que hoy son las comunas de Malleco quienes están sometidas a las restricciones del toque de queda, ello porque se registran mayoritariamente en este territorio atentados y focos de incendios cuya intencionalidad es denunciada por los habitantes de los sectores rurales.
A partir del próximo lunes 21 de julio, y hasta el 8 de agosto, el…
De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…
Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…
La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…
Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…
Serias dificultades a raíz del deplorable estado de sus caminos y la escasa conectividad telefónica…