Actualidad

Mantienen toque de queda en tres comunas de La Araucanía por incendios forestales

Pese a la disminución de emergencias en la región, siete incendios continúan en combate, entre ellos el siniestro de Quichaltué en Galvarino, activo desde el 6 de febrero. Autoridades confirmaron que se mantendrá el toque de queda en Collipulli, Ercilla y Galvarino hasta el miércoles 19 de febrero.

Las autoridades regionales informaron que se extenderá el toque de queda en Collipulli, Ercilla y Galvarino hasta el miércoles 19 de febrero, entre las 00:00 y las 06:00 horas, debido a la emergencia provocada por los incendios forestales en la Región de La Araucanía.

A pesar de que la cantidad de comunas con restricción de movilidad ha disminuido en los últimos días, aún permanecen siete siniestros en combate, principalmente en Galvarino y Collipulli. En este último sector, un helicóptero que prestaba servicios al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) fue atacado mientras combatía un incendio.

El incendio más extenso es el de Quichaltué, en Galvarino, que ha consumido 6.670 hectáreas de superficie agrícola y forestal y ha destruido cuatro viviendas, dejando cinco damnificados. Este siniestro se mantiene activo desde el 6 de febrero, con un combate terrestre y aéreo permanente debido a los continuos rebrotes en la zona.

El delegado presidencial en La Araucanía, Eduardo Abdala, confirmó la extensión del toque de queda tras la última reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid), señalando que “se ha evaluado la situación en la región y se ha determinado que en estas comunas persiste la necesidad de resguardar la seguridad y facilitar las labores de emergencia”.

Respecto del ataque al helicóptero en Collipulli, Abdala confirmó que presentarán una querella, aunque descartó la aplicación de leyes como la antiterrorista o de Seguridad del Estado. Sin embargo, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, calificó el hecho como un “acto absolutamente de carácter terrorista”, marcando diferencias en el enfoque del gobierno respecto a este incidente.

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

16 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

16 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

17 horas hace