Categorías: ComunasOpinion

Juan Carlos Beltrán condenó ataque incendiario en Capitán Pastene. Consideró que esto es sólo una muestra más de la ineficacia del Estado de Excepción.

Pocas horas antes de que la Cámara de Diputados votara la vigésima sexta (26) prórroga del Estado de Excepción, una ORT de la Coordinadora Arauco Malleco perpetró un nuevo ataque incendiario en Malleco, esta vez en la localidad de Capitán Pastene, comuna de Lumaco, en donde quemaron un centro de eventos y una cabaña turística, acción violenta que fue condenada enérgica y severamente por el diputado por el Distrito 22 Juan Carlos Beltrán Silva.

“Esta es una situación —aseguró el Parlamentario Mallequino— sumamente condenable desde todo punto de vista, pues personas inescrupulosas, en unos segundos, acaban con el trabajo y el esfuerzo de una familia de la comuna que lo perdió todo.

Esto tiene que terminar, porque los habitantes de nuestra querida región de La Araucanía ya no soportan más violencia”.

En ese sentido, aseguró que lo ocurrido en Capitán Pastene “es una muestra más de la ineficacia del Estado de Excepción que se prorrogará una vez más. En lo personal siempre hemos votado a favor de la prórroga, pero es porque consideramos que es mejor que nada, pues si pese a que está vigente esta medida constitucional que supuestamente sirve para proteger bienes mayores, a las personas y al orden público y pasan estas cosas, sólo hay que imaginar lo que pasaría si no hubiera Estado de Excepción”.

El diputado Juan Carlos Beltrán reiteró su llamado al Gobierno a otorgar a Carabineros, la PDI y el Ejército, todas las facultades necesarias para poder desplegar un trabajo mucho más efectivo.

“Nuestro carabineros —afirmó— así como los efectivos del Ejército de Chile, a quienes agradecemos siempre su trabajo, han dado el todo por el todo para enfrentar este flagelo, pero limitados por las disposiciones del Gobierno y es por eso que es necesario que, de una vez por todas, el Ejecutivo les dé todas las facultades para que puedan controlar la violencia que vivimos a diario en La Araucanía y toda la Macrozona Sur, pues los ciudadanos de la Novena Región merecen, como todos los chilenos, trabajar y vivir en paz”.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

9 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

10 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

16 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

16 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

16 horas hace