A solo 15 días de que finalice el plazo para renovar las Becas Junaeb 2023, el porcentaje de estudiantes que han realizado el trámite es muy bajo, es por esto que el director(s) de Junaeb Araucanía, Mario Venegas Cárdenas, hace un llamado a los estudiantes a no dejar para última hora este importante proceso “estamos algo preocupados porque el número de alumnos que ha realizado el proceso de renovación de becas es bajo respecto años anteriores y considerando que solo nos quedan algunos días ya que el plazo finaliza el próximo 20 de enero, es por esto que queremos hacer un llamado especial a todos los alumnos beneficiarios de nuestras becas, que no dejen de hacer a la brevedad su proceso de renovación, porque en caso de no realizarlo van a perder su beca, por esto reiteramos el llamado a realizar el proceso lo antes posible”.
El objetivo de este proceso es que los estudiantes de educación básica, media y superior durante su proceso formativo aseguren su permanencia en el sistema educacional.
Las becas de apoyo monetario como las de residencia permiten ayudar a las familias y estudiantes en algunos costos como, por ejemplo, el alojamiento para quienes deben trasladarse de ciudad para continuar con sus estudios, así como otros gastos asociados al proceso educativo.
Es importante recordar que, en el caso de algunas becas, como Beca Presidente de la República (BPR), los estudiantes que renueven su beneficio deberán mantener la situación socioeconómica que dio origen a este mismo, para que la beca sea renovada. Todos los requisitos y excepciones por cada beca se pueden revisar en www.junaeb.cl
Concluido el trámite, los alumnos deben revisar su comprobante de para que de esa forma se informen sobre si deben presentar documentos complementarios para concluir su solicitud de becas.
Para renovar las becas, los estudiantes deben ingresar al sitio www.junaeb.cl o directamente en portalbecas.junaeb.cl donde deberán crear un usuario con un correo electrónico actualizado y de uso personal. Esto es fundamental, ya que por esa vía Junaeb enviará la información necesaria, avances, asignación o rechazo del beneficio.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…
Ver comentarios
Cada vez uno se desilusiona de las becas y bonos porque los excelentes no tocan nada deberían cambiar el nombre a las becas que sea beca a la vulnerabilidad porque si perteneces al 40 % o más no te dan nada .
La pura verdad, llaman a postular a las Becas y le ponen trabas, así quien puede tener derecho a una becas, los alumnos excelentes notas, pero le cortan las alas bajando los tramos antes, es decir el año pasado llegaba el corte en el 60 %, este año es un 40% el Registro Social de Hogares, pero sin embargo a la gran mayoría nos subieron el porcentaje es decir de un 60% de la noche a la mañana pasamos a un 70%, aún no entiendo en qué se basaron para subirnos el porcentaje... Harto extraño, habrá sido la inflación la culpable? y a las Becas le bajan el tramo para que menos estudiantes las reciban... Y así dicen apoyar a los estudiantes y buenos alumnos....
Si subieron la ficha de nuevo...no quedan ganas de postular. a la beca presidente pedian con 60 y ahora 40 de vulneravilidad todos los año lo mismo postule esperanzada a la gratuidad de mi hija con 60 % de vulnerabilidad ahora por arte de magia justo en nov cuando hicieron la evaluacion subio a 70 automaticamente quedó fuera ...lo mismo paso con la beca presidente...
me parece insolito, porque mi hija necesitaba su computador ella calificaba en todo el proceso y no se lo dieron la respuesta fue que no habia recursos del estado para financiar los computadores. entonces es una burla. desilucion.
Eso es verdad por arte de Magia subieron la fichas cas a mi me paso lo mismo y tengo dos estudiantes que no pueden postular las becas y le dan becas alo que tienen que mejor recursos que uno no se en que se basan
Yo no me la gane y tengo todos los requisitos para gratuidad muy mala onda no se como trabajan ustedes
Hay demasiada gente que miente para obtener bonos, pero el que realmente necesita y dice la verdad no recibe nada,,¿será que tenemos que enseñarle a nuestros hijos a mentir para que tengan oportunidad de prepararse y ser lo que nosotros no pudimos?
¡¡No señores!! Eso no está bien, revisen cada caso y premien el esfuerzo y responsabilidad de los alumnos, no el aprovechamiento de algunos cara de palo
En la escuela donde trabajo, NO LLEGARON LOS UTILES ESCOLARES YA QUE SE REALIZÓ UNA PRIOROZACIÓN . OJO : ESCUELA ESPECIAL, ALTO INDICE DE VULNERABILIDAD Y 30 SET Y NO LES ALCANZO? VERGONZOSO POR DECIRLO MENOS
Tengo 2 hijos que el añp pasado tenian sus becas y este año.no.los.podre postular ni renovar porque dwl 40% me subio al 90% , soy mama soltera y trabajo partime(140 mil es mi ingreso) soy millonaria parece.
Hola mi hija siempre postula a las beca y nunca es le dan la beca indígena es más siempre apela y le dice que no tiene la beca ella pertenece al 40 x siento más vulnerable ni por eso .esta en la enseñanza superior es cuando más lo nesecita más encima somos los de Punta Arenas y esta estudiando en Valdivia hoy también mi otra hija ygual estudiar en la universidad de valdivia a ella le dieron un año en la enseñanza media pero las dos tienen la misma situación económica pero le dan a una sola ..
Me gustaría que me den una espricacion por favor gracias
Cardenal samore 1750 Punta Arenas