Categorías: Actualidad

JUNJI Araucanía firma primer convenio con Municipalidad de Lautaro para obra de Conservación de Jardín Infantil VTF “Yalú”

•             Por un monto total de 129 millones de pesos.

En dependencias del municipio de Lautaro se llevó a cabo la primera firma de convenio entre la JUNJI Araucanía y esta municipalidad, a través del Programa Subtítulo 33 de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, para financiar el proyecto de Conservación del jardín infantil VTF “Yalú”, por un monto total de 129 millones de pesos, y así poder optar a su Reconocimiento Oficial del Estado.

La ceremonia fue liderada por Juan Pablo Orlandini, director regional de la JUNJI Araucanía, Ricardo Jaramillo, alcalde de Lautaro, Valentina Yañez, coordinadora nacional del Programa Subtítulo 33 y Elizabeth Cisterna, directora del jardín infantil “Yalú”.

“Es una gran alegría estar aquí firmando este primer convenio, por lo agradecemos al equipo municipal por ocuparse de este tema porque ya estamos contra el tiempo para que los jardines infantiles tengan su Reconocimiento Oficial, pero ya estamos dando el primer paso, porque los niños y niñas son el presente y el futuro, y hoy tenemos que estar preocupados que estén en mejores espacios”, comentó Juan Pablo Orlandini, director regional de la JUNJI Araucanía.

Ricardo Jaramillo, alcalde de Lautaro dijo, “estamos contentos por realizar un trabajo maratónico ya que a comienzos de nuestra gestión estábamos muy preocupados… felizmente el Gobierno aumentó este plazo que vencía el 2023 y que lo aumentó hasta el 31 de diciembre de 2024 y nos pusimos a trabajar para obtener financiamiento para la reposición de siete jardines infantiles, comenzando por “Yalú”.

El jardín infantil tiene una capacidad para 20 lactantes y 32 niños y niñas, y cuenta con un equipo educativo de 12 personas. Es así que, Elizabeth Cisternas, directora del jardín infantil “Yalú” sostuvo, “estamos muy felices porque a través de estos recursos podemos nivelarnos en términos de infraestructura y obtener el Reconocimiento Oficial y necesitamos cumplir con la normativa lo antes posible para seguir entregando educación de calidad a los niños y niñas de la comuna”.

El proyecto de Conservación consiste en mejoramiento en acceso principal, cierres provisorios,  rampas de Accesibilidad Universal, construcción de baño de acceso universal, cambio interior de pavimentos, ampliación de Oficina de Dirección para incorporar recinto de primeros auxilios, Reposición de Ventanas existentes por ventanas de PVC termopanel, para mejorar el confort térmico del inmueble, Cambio General de Puertas, Reposición de Artefactos en mal estado de Sala de Hábitos Higiénicos y sala de Mudas, Pintura Interior y Exterior completa y Reposición de equipos de iluminación.

En relación a la relevancia del Reconocimiento Oficial del Estado, Valentina Yañez, Coordinadora Nacional del Programa Subtítulo 33 de la JUNJI, hizo un llamado a los municipios para que sean parte de este programa, señalando, “la educación parvularia es muy importante para la comunidad, los jardines infantiles deben contar con espacios y no tan solo normativos, sino que también cuenten con la calidad en infraestructura que corresponde, no puede haber diferencias entre comunas, entre regiones, de infraestructura en los jardines infantiles, es por esto que es muy importante llegar a cada unidad educativa y que toda la comunidad se sienta beneficiada con el Subtítulo 33”.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

11 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace