Educación

JUNJI Araucanía conmemora su aniversario N°53 con seminario sobre la trayectoria del aprendizaje

Se detallaron los compromisos de la institución sobre reactivación educativa, disposiciones técnicas y de gestión para potenciar prácticas pedagógicas , procesos educativos y aumento de cobertura.

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Universidad Católica de Temuco (UCT) realizaron el Seminario “Trayectoria del aprendizaje: el sistema educativo como una cadena de valor”, donde participaron más de 150 personas del mundo académico, autoridades regionales, estudiantes de dicha casa de estudios, directoras de jardines infantiles y representantes de la sociedad civil, para reflexionar sobre los desafíos en la gestión institucional respecto a la trayectoria educativa de los niños y niñas en el transcurso de su proceso educativo.

En el seminario expuso Natalia Zamora, jefa de gabinete de la Vicepresidencia Ejecutiva de la JUNJI con el tema “Desafíos institucionales para la Educación Parvularia chilena, en el marco de los énfasis del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, donde detalló los compromisos de la institución en los ejes de la reactivación educativa, disposiciones técnicas y de gestión para potenciar prácticas pedagógicas, procesos educativos y aumento de cobertura. “En los espacios de encuentros podemos construir buenos aprendizajes, remirar la práctica, conocer e identificar realidades. Escucharse entre los equipos educativos tiene un significado sin precedente, pues marca un espacio de aprendizaje colaborativo y ellos son los que justamente se están generando en La Araucanía” señaló Zamora. 

Los académicos de la UCT, Juan Carlos Chaucono, jefe de carrera de Pedagogía en Educación Básica con Mención, y Dorama Leal, jefa de carrera de Educación de Párvulos, expusieron el tema “Relevancia de las trayectorias educativas en los procesos formativos. Una acción colectiva, territorial y contextualizada a las necesidades y potencialidades de cada uno de los niños y niñas”.  “Nosotros como Universidad Católica de Temuco y como carrera en particular estamos orgullosos y contentos de mantener un vínculo con la JUNJI, desde la formación continua que hemos realizado a nivel nacional hasta el vínculo más cercano con los centros de prácticas. Éste nos parece un espacio privilegiado para celebrar junto a JUNJI sus 53 años y hablar temas tan necesarios en primera infancia”.

Finalmente, Karem Rojas, directora del jardín infantil “Rukalaf” de Pitrufquén, explicó que “este seminario permitió dialogar y profundizar respecto a los desafíos, tensiones y proyecciones en nuestro rol como garantes del derecho de nuestros párvulos de recibir y vivir una educación de calidad”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace