Categorías: Política y Economía

Kast y Rathgeb hacen llamado a retirar indicación que elimina la legítima defensa en Ley de Usurpaciones

Diputada Naveillán ingresó indicación que elimina la posibilidad de la legítima defensa cuando hay una usurpación violenta.

Un enérgico llamado a no “desnaturalizar” el proyecto de ley de usurpaciones, hizo el senador por la Araucanía, Felipe Kast, junto al diputado de RN, Jorge Rathgeb. Esto, luego que se conociera que la representante del partido Republicano, Gloria Naveillán, ingresara una indicación que busca eliminar la legítima defensa incorporada en esta iniciativa.

El primero en abrir los fuegos fue Kast, quien manifestó que “con sorpresa hemos visto cómo el Gobierno ha tratado de boicotear la ley de usurpaciones, aunque la verdad es que viniendo de quienes gobiernan hoy día uno incluso podría esperarlo”.

“Pero con preocupación –continuó– varios parlamentarios de la región hemos visto que una diputada justamente ha ingresado una indicación, que lo que hace es eliminar la posibilidad de la legítima defensa cuando hay una usurpación violenta”.

A juicio del parlamentario “esto es sumamente grave, porque así como la legislación penal te protege y te exime de responsabilidad cuando alguien, por ejemplo, ingresa violentamente a tu casa, en el caso de una usurpación es exactamente lo mismo”.

“Esperamos que finalmente se pueda retirar esa indicación y que podamos avanzar con el proyecto de ley de usurpaciones que es clave para nuestra región”, remató.

A su turno, el diputado Rathgeb señaló que “espero que sea una equivocación o mal asesoramiento respecto de este tema, pero que no sea algo que esté premeditado respecto de presentar ese tipo de indicaciones que desnaturalizan el proyecto, que le quitan fuerza, y que finalmente se transforma sencillamente en nada”.

“Por lo tanto, esperamos que se retiren esas indicaciones y que el proyecto vuelva a estar tal cual como salió del Senado, que pueda ser aprobado por la sala de la Cámara de Diputados y convertirse en Ley de la República, para venir a favorecer a la región de la Araucanía y entregar paz y tranquilidad”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

1 hora hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

5 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

5 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

6 horas hace