Categorías: Política y Economía

Kast y Rathgeb hacen llamado a retirar indicación que elimina la legítima defensa en Ley de Usurpaciones

Diputada Naveillán ingresó indicación que elimina la posibilidad de la legítima defensa cuando hay una usurpación violenta.

Un enérgico llamado a no “desnaturalizar” el proyecto de ley de usurpaciones, hizo el senador por la Araucanía, Felipe Kast, junto al diputado de RN, Jorge Rathgeb. Esto, luego que se conociera que la representante del partido Republicano, Gloria Naveillán, ingresara una indicación que busca eliminar la legítima defensa incorporada en esta iniciativa.

El primero en abrir los fuegos fue Kast, quien manifestó que “con sorpresa hemos visto cómo el Gobierno ha tratado de boicotear la ley de usurpaciones, aunque la verdad es que viniendo de quienes gobiernan hoy día uno incluso podría esperarlo”.

“Pero con preocupación –continuó– varios parlamentarios de la región hemos visto que una diputada justamente ha ingresado una indicación, que lo que hace es eliminar la posibilidad de la legítima defensa cuando hay una usurpación violenta”.

A juicio del parlamentario “esto es sumamente grave, porque así como la legislación penal te protege y te exime de responsabilidad cuando alguien, por ejemplo, ingresa violentamente a tu casa, en el caso de una usurpación es exactamente lo mismo”.

“Esperamos que finalmente se pueda retirar esa indicación y que podamos avanzar con el proyecto de ley de usurpaciones que es clave para nuestra región”, remató.

A su turno, el diputado Rathgeb señaló que “espero que sea una equivocación o mal asesoramiento respecto de este tema, pero que no sea algo que esté premeditado respecto de presentar ese tipo de indicaciones que desnaturalizan el proyecto, que le quitan fuerza, y que finalmente se transforma sencillamente en nada”.

“Por lo tanto, esperamos que se retiren esas indicaciones y que el proyecto vuelva a estar tal cual como salió del Senado, que pueda ser aprobado por la sala de la Cámara de Diputados y convertirse en Ley de la República, para venir a favorecer a la región de la Araucanía y entregar paz y tranquilidad”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

9 minutos hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

16 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

16 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

17 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

18 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

18 horas hace