Categorías: Actualidad

La plataforma española Social Solver y Desafío Levantemos Chile impulsan proyecto para la fabricación sostenible de pellets en Collipulli

La iniciativa de ingeniería para el desarrollo, están retando a ingenieros de todo el mundo a aportar soluciones para el diseño de una planta de fabricación semi-industrial y sostenible de pellets.

Con un premio de 5.000€ el ganador o ganadora tendrá la posibilidad de participar en la realización de un proyecto piloto junto con Desafío Levantemos Chile en la comuna de Collipulli.

Con un nuevo desafío de ingeniería, la plataforma española Social Solver llega por primera vez a Chile con el objetivo de ayudar a familias campesinas de Collipulli, con una solución de pellets de madera como alternativa a las astillas de leña. Por esto, se realizará un reto a ingenieros y solucionadores de todo el mundo para que puedan aportar con soluciones para el diseño de una planta de fabricación semi-industrial y sostenible. El ganador recibirá un premio de 5.000€, con la posibilidad de desarrollar un proyecto piloto en la región con el apoyo de la fundación.

Social Solver, tiene como misión mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables en distintos países del mundo a través de la tecnología. En 2021, la empresa logró desarrollar proyectos sociales en Honduras, México, Perú y Colombia, y hoy llega a Chile con el objetivo de innovar en la producción de pellets de madera para calefacción, en medio de una crisis de stock y contaminación en la región de La Araucanía.

Según datos de la Asociación Chilena de Biomasa (AChBiom), que agrupa aproximadamente a un 95% de los productores de pellet a nivel nacional, reconoció en 2022 que el país se enfrenta a un quiebre de stock en la materia prima, fundamental para el funcionamiento de estufas que la utilizan para calefaccionar en pleno invierno.

Ante esta problemática, lo que se busca a través de esta iniciativa es lograr fabricar pellets a partir de desechos forestales o materiales residuales provenientes de madereras o papeleras. Además, es importante considerar que, estos son un producto menos contaminante y económicamente más rentable, de mayor demanda y valor añadido, que permitirían aumentar los ingresos de la comunidad y por tanto mejorar su calidad de vida.

«Desde la pandemia venimos trabajando en innovación con foco social. Iniciamos con un ventilador solidario de la mano de la ONG Ayuda en Acción, y como el resultado fue exitoso, nos propusimos crear un ecosistema de innovación abierta para crear soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de comunidades vulnerables en todo el mundo. Este ecosistema, llamado Social Solver integra la experiencia de más de 40 años de Ayuda en Acción en proyectos de cooperación al desarrollo, con nuestra plataforma digital permite a «solucionadores» de todo el mundo aportar ideas para resolver los desafíos que les planteamos» comenta Enrique Ramírez, CEO y co-fundador de ennomotive, quienes llegaron a Chile en 2017 de la mano de Start Up Chile.

El director de Desarrollo Social de Desafío Levantemos Chile, Nicolas Canales, valoró la iniciativa y agregó que “como fundación siempre estamos buscando proyectos innovadores y sostenibles, que busquen potenciar el desarrollo regional y disminuir las brechas de desigualdad en los sectores rurales. Collipulli es una comuna que depende de la calefacción de leña y con este proyecto lograremos darle solución y una nueva alternativa, que mejorará la calidad de vida de cientos de vecinos, y que posiblemente en el futuro pueda ser un modelo replicable para otros sectores del país”.

Lo que se busca principalmente, es el diseño de un equipo productivo semi-industrial y modular para la fabricación de pellets, que utilice maquinaria semi-industrial y disponible en el mercado, que pueda ser suministrado en uno o varios módulos, y sea abastecido, en lo posible, por energías renovables.

El plazo para la entrega de soluciones es hasta el 15 de mayo de 2023., donde posteriormente se realizará la evaluación de las soluciones y el ganador será comunicado el 15 de junio.

https://socialsolver.org/es/reto/fabricacion-sostenible-de-pellets-chile/

prensa

Entradas recientes

Club Deportivo UC abre cupos gratuitos para deportistas con discapacidad en el Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

El Club Deportivo Universidad Católica, organizador del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón, dispondrá 20 cupos gratuitos…

1 hora hace

Michale Graves revive los discos más icónicos de The Misfits en su gira por Chile: Temuco confirma fecha

El icónico vocalista estadounidense Michale Graves, figura fundamental del horror punk y recordado mundialmente por…

1 hora hace

Cuatro puconinos competirán en Nacional de Escalada infantil y federado

La comuna de Pucón tendrá cuatro jóvenes representantes en el próximo Campeonato Nacional de Escalada,…

2 horas hace

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

2 horas hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

2 horas hace

Encuentro de Huertos Urbanos destacó la producción sustentable y el trabajo comunitario en Villarrica

Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…

2 horas hace