Comunas

La salud primaria de la comuna de Villarrica a máxima capacidad para atender enfermedades respiratorias

En estado de alerta se mantienen los centros de salud primarios de la comuna de Villarrica, así lo explicó la Kinesióloga coordinadora, Denise Bardavid, “El SAPU del CESFAM Villarrica mantiene un porcentaje de atención de enfermedades respiratorias pediátricas con un porcentaje de un 68% de este total la mayoría son infecciones respiratorias en niños menores de cinco años, en tanto el SAR de Los Volcanes se posiciona con un 62% en tanto el principal centro de salud como es el hospital de Villarrica también en la parte pediátrica mantiene un 48% todas estas cifras solo en lo que se refiere a atenciones pediátricas, manteniendo a la comuna en un estado de alerta epidemiológica”. Señalar que este informe corresponde a la semana 22, que comprende desde 29 de mayo al 02 de junio según explicó la profesional.

Ante este panorama la kinesióloga del Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica indico que hay que reforzar todas las medidas de prevención, como es el uso de mascarilla, el lavado de manos, no concurrir con niños menores a lugares con mucha afluencia de público, recordar también la ventilación diaria del hogar y finalmente como método importante para enfrentar las infecciones respiratorias es poder concurrir a recibir las vacunas.

Otro grupo etario importante y que debe mantener medidas de prevención extremas y evitar los contagios son los adultos mayores quienes también están propensos a enfermar gravemente, recordemos que en nuestra comuna uno de los grupos que están por debajo de las cifras de años anteriores en materia de vacunas anti influenza son precisamente los adultos mayores.

Además, Denise Bardavid, indicó que si bien las urgencias en todos los niveles están sometidas a un estrés la comuna se mantiene aún en una etapa de alerta epidemiológica, por lo que los equipos se han reforzados incluso los días sábados para atender estas patologías, en el caso de la atención primaria y la reconversión de camas en el caso de los hospitales.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

16 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

19 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

19 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace