Medioambiente

Lanzan calculadora para que las pymes puedan medir su nivel de sustentabilidad

Sercotec y el programa Territorio Circular dieron a conocer una plataforma gratuita que evalúa la circularidad de pequeños negocios, determinando su grado de contribución al cuidado del medio ambiente.

Ad portas de celebrarse este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, el Servicio de Cooperación Técnica, dependiente del Ministerio de Economía, presentó una plataforma que permite a las pymes del país medir su nivel de sustentabilidad y conocer cuánto contribuyen a un desarrollo más amigable con el planeta.

Se trata de la herramienta “Calculadora de Circularidad”, iniciativa desarrollada en conjunto con Territorio Circular, programa que impulsa Corfo y el Ministerio del Medio Ambiente y que implementa Sofofa Hub.

La calculadora se basa en un cuestionario que tarda, en promedio, 15 minutos en ser respondido, en el que cada empresario y empresaria puede evaluar a su empresa. Esto permite a la herramienta identificar si se están adoptando iniciativas en línea con una economía circular, modelo productivo que se centra en la reutilización, reparación y reciclaje, en contraposición al modelo tradicional de economía lineal basado en extraer, utilizar y desechar.

La encuesta contiene 20 preguntas sobre diferentes iniciativas sustentables que pueden ser implementadas en un negocio. Al responderlas, la persona usuaria informa el nivel de cumplimiento de la acción en su empresa, en una escala de cinco alternativas que van desde una nula implementación hasta la total aplicación de la medida.

Algunas de las interrogantes apuntan a evaluar si la empresa utiliza envases ecológicos; si para la logística se emplean medios de transporte eléctricos o híbridos; si se han implementado prácticas de uso eficiente de agua, energía e insumos, y qué porcentaje de los residuos se reciclan o valorizan, entre otros planteamientos. Con la información aportada, la plataforma determina el grado de circularidad que posee la empresa, categorizándola en un nivel alto, medio o bajo.

“Desde Sercotec apoyamos el crecimiento sostenible de las pequeñas empresas, las cuales son claves en la construcción del nuevo modelo de desarrollo respetuoso del medio ambiente que buscamos en el país. Con esta calculadora gratuita podrán conocer cuánto han avanzado en ese camino e incluso descubrir iniciativas sustentables que podrían implementar en su negocio y que quizás desconocían”, señala la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder.

Por su parte, el gerente del programa Territorio Circular, Javier Obach, destaca que «la economía circular es para todos y lo que buscamos con esta herramienta es que nadie se quede atrás. La calculadora busca ser el primer peldaño para conocer el nivel de avance en cuanto a lo que están haciendo hoy en economía circular. De esta forma, podrán tener las herramientas de apoyo tanto de Territorio Circular como de Sercotec para capacitarse, seguir avanzando y construir sus modelos de negocio en torno a una circularidad que puedan ir aprendiendo en el camino».

La plataforma está diseñada para medir micro y pequeñas empresas sin restricción de rubros, tanto para las que ofrecen productos como las que brindan servicios.

Al terminar la evaluación, el emprendedor o emprendedora puede acceder a un catálogo de cursos gratuitos que imparte la red de Centros de Negocios Sercotec, incluido un taller dedicado a la sustentabilidad.

Para responder el test, se debe ingresar a www.sercotec.cl y acceder al banner de la Calculadora de Circularidad. No se requiere registro previo.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

3 horas hace