Categorías: Opinion

Maletín Socioemocional: cuidando el bienestar de niñas y niños

Por Claudia Lagos Serrano, subsecretaria de Educación Parvularia

Uno de los desafíos más relevantes de la política pública, en materia educativa y para el nivel de educación parvularia, tiene relación con superar los efectos de dos años de no presencialidad en la convivencia, bienestar integral, aprendizajes y vinculación de los niños, niñas y sus familias.

La crisis sanitaria afectó a las familias, sometiendo a sus integrantes a altos niveles de estrés debido a la incertidumbre, dificultades económicas y las restricciones del confinamiento. A esto, se suma el hecho de que, en nuestro nivel, el ausentismo y la baja asistencia vinculada a la crisis sanitaria disminuyeron las oportunidades de aprendizaje de niños y niñas. Los elementos anteriores han dejado consecuencias en su desarrollo integral y bienestar socioemocional.

En el caso de niñas y niños menores de seis años, las salas cuna y jardines infantiles son el primer espacio comunitario al que acceden, brindándoles oportunidades para desarrollar vínculos afectivos y estables con sus pares y con adultos que no son parte de sus familias. Estas experiencias son vitales para fortalecer las habilidades socioemocionales y comunicativas que les acompañarán toda la vida, en el desarrollo de su identidad, la construcción de su ciudadanía, y la potenciación de sus infinitas capacidades.

Teniendo a la vista este contexto, el Plan de Reactivación Educativa contempla como uno de sus ejes el de Convivencia y Salud Mental, que reconoce la importancia del bienestar socioemocional de las comunidades educativas. Uno de los aportes de nuestra Subsecretaría en esta materia es el Maletín Socioemocional: se trata de un set de 15 fichas disponibles online, elaborado para entregar apoyo educativo y velar por el bienestar de niñas y niños.

Cada una de estas fichas presenta información conceptual, orientaciones prácticas para familias y equipos pedagógicos, preguntas para reflexionar y recursos digitales para profundizar y apoyar cada una de las temáticas.

Para madres, padres y cuidadores, esta iniciativa considera contenidos que abordan temas como los beneficios de las rutinas, juego libre, abordaje de conductas de difícil manejo y vinculación de las familias con los establecimientos educativos.

En el caso de los equipos educativos, el Maletín contempla recursos sobre continuidad de las trayectorias educativas, la gestión de emociones y el establecimiento de vínculos las familias, entre otros.

Reconociendo que el autocuidado de los equipos pedagógicos y los adultos cuidadores es un pilar fundamental del bienestar socioemocional de los niños y niñas, para ambos públicos, esta iniciativa también contempla fichas con acciones de autocuidado, ya sea en el hogar o en los espacios educativos.

Les invitamos a conocer nuestro Maletín Socioemocional, disponible en este link, explorar los recursos ahí disponibles y utilizarlos en las comunidades educativas y las familias para generar ambientes, oportunidades educativas y experiencias seguras, potenciadoras y bientratantes. El bienestar integral de niños y niñas es una tarea de la sociedad en su conjunto, y constituye una condición esencial en la promoción del aprendizaje y desarrollo infantil.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

20 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

38 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

46 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

6 horas hace