Comunas

«Mi familia y mis socios me respetan»

Serviu destaca trabajo de presidenta del comité Renacer de Pitrufquén, Marisela Ibarra, en el marco de una nueva celebración del Día del Dirigente y Dirigenta Social.   

Con apenas 2 años y medio de trabajo el comité Renacer en Pitrufquén, concretó en los últimos días, la visita a la casa piloto de su conjunto compuesto por 91 familias. Logro que no es casualidad, ya que el trabajo ordenado de su directiva liderado por la dirigente Marisela Ibarra, ha avanzado a pasos agigantados en comparación con otros comités que llevan años, pero con muchas dificultades de organización, responsabilidad y compromiso, cualidades que aquí parecen ser la clave del éxito.

“Llegue a una reunión, me inscribí en el comité y me terminaron eligiendo, y hasta el día de hoy no me arrepiento”, parte relatando Marisela, quien no había nunca dirigido a un grupo tan numeroso de personas y menos con el sueño de la casa propia; “he aprendido muchísimo, se me abrieron muchas puertas y los chicos, aunque me tenían medio al principio, han aprendido a seguir las reglas y confiar en este proceso y ahora me dicen que agradecen que haya sido así”. Marisela lidera el comité, junto con la tesorera Pamela Cofre; y su secretaria Jennifer Castro, quienes acompañan, en cada jornada de visita al proyecto, a las familias beneficiadas.

El proyecto habitacional contempla la construcción de 83 viviendas de 47,78 m2. 4 viviendas de 56,60 m2 y 3 viviendas de 52,99 m2. Además, cuenta con dos áreas verdes, una superficie para sede social.

El testimonio de la presidenta de este comité; destaca el director de Serviu, José Luis Sepúlveda, “es el que quisiéramos que se traspasara a otros dirigentes y comités; un trabajo ordenado, con objetivos claros y siguiendo las reglas de los procesos es fundamental para el éxito de cada solución habitacional y Marisela representa ese compromiso, hoy tenemos un mandato del presidente Gabriel Boric de construir 13.532 viviendas, para así disminuir el grave déficit habitacional que tiene nuestra región y el país, y sin la labor de los dirigentas y dirigentes no sería posible”.

El próximo 7 de agosto se celebrará el día del dirigente y dirigenta social y comunitario, instancia que para el MINVU es muy especial, ya que realizan una gran labor que se realiza en los distintos territorios es por ello que el próximo 05 de agosto se realizará un Diálogo Regional, en el VIP del estadio Germán Becker, con dirigentes sociales de todas las comunas para conocer sus propuestas en torno a una mejor calidad de vida en nuestros barrios y ciudades, y conversar sobre el derecho a la vivienda.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

31 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

1 hora hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace