Comunas

«Mi familia y mis socios me respetan»

Serviu destaca trabajo de presidenta del comité Renacer de Pitrufquén, Marisela Ibarra, en el marco de una nueva celebración del Día del Dirigente y Dirigenta Social.   

Con apenas 2 años y medio de trabajo el comité Renacer en Pitrufquén, concretó en los últimos días, la visita a la casa piloto de su conjunto compuesto por 91 familias. Logro que no es casualidad, ya que el trabajo ordenado de su directiva liderado por la dirigente Marisela Ibarra, ha avanzado a pasos agigantados en comparación con otros comités que llevan años, pero con muchas dificultades de organización, responsabilidad y compromiso, cualidades que aquí parecen ser la clave del éxito.

“Llegue a una reunión, me inscribí en el comité y me terminaron eligiendo, y hasta el día de hoy no me arrepiento”, parte relatando Marisela, quien no había nunca dirigido a un grupo tan numeroso de personas y menos con el sueño de la casa propia; “he aprendido muchísimo, se me abrieron muchas puertas y los chicos, aunque me tenían medio al principio, han aprendido a seguir las reglas y confiar en este proceso y ahora me dicen que agradecen que haya sido así”. Marisela lidera el comité, junto con la tesorera Pamela Cofre; y su secretaria Jennifer Castro, quienes acompañan, en cada jornada de visita al proyecto, a las familias beneficiadas.

El proyecto habitacional contempla la construcción de 83 viviendas de 47,78 m2. 4 viviendas de 56,60 m2 y 3 viviendas de 52,99 m2. Además, cuenta con dos áreas verdes, una superficie para sede social.

El testimonio de la presidenta de este comité; destaca el director de Serviu, José Luis Sepúlveda, “es el que quisiéramos que se traspasara a otros dirigentes y comités; un trabajo ordenado, con objetivos claros y siguiendo las reglas de los procesos es fundamental para el éxito de cada solución habitacional y Marisela representa ese compromiso, hoy tenemos un mandato del presidente Gabriel Boric de construir 13.532 viviendas, para así disminuir el grave déficit habitacional que tiene nuestra región y el país, y sin la labor de los dirigentas y dirigentes no sería posible”.

El próximo 7 de agosto se celebrará el día del dirigente y dirigenta social y comunitario, instancia que para el MINVU es muy especial, ya que realizan una gran labor que se realiza en los distintos territorios es por ello que el próximo 05 de agosto se realizará un Diálogo Regional, en el VIP del estadio Germán Becker, con dirigentes sociales de todas las comunas para conocer sus propuestas en torno a una mejor calidad de vida en nuestros barrios y ciudades, y conversar sobre el derecho a la vivienda.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace