Categorías: Actualidad

MOP inicia licitación para la nueva concesión del Aeropuerto de La Araucanía por una inversión de US$138 millones

Relicitación Aeropuerto La Araucanía 1Relicitación Aeropuerto La Araucanía 1El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección General de Concesiones, publicó este viernes 3 de noviembre en el Diario Oficial el llamado a licitación de la Segunda Concesión del Aeropuerto de La Araucanía, obra ubicada en la comuna de Freire de la región de La Araucanía, que permitirá modernizar y aumentar la superficie para atender a más de 3 millones de pasajeros al año.

Las obras permitirán que se cuadruplique la superficie del actual aeropuerto, creciendo de 5.570 m2 a 22.276 m2 y una ampliación a 508 estacionamientos vehiculares (hoy son 356), seis estacionamientos para aeronaves comerciales (hoy son cuatro) y 42.994 m2 de superficie de plataforma de aeronaves comerciales (hoy son 22.770 m2).

“Estamos cumpliendo nuestro compromiso de licitar una nueva etapa en la concesión del Aeropuerto de La Araucanía por una inversión cercana a los US$138 millones, que permitirá desarrollar un conjunto de nuevas obras necesarias para mejorar la capacidad de atención, aumentando el estándar de comodidad, seguridad y servicio para todos los pasajeros y pasajeras”, informó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

El proceso de licitación de esta obra continuará con la recepción de ofertas el 7 de marzo de 2024 y la apertura de ofertas económicas el próximo 5 de abril de 2024, por lo que se espera adjudicar durante el primer semestre de 2024. De esta manera, se podría iniciar la construcción del recinto en 2027, generando un máximo de 400 empleos en toda esta etapa de construcción. De cumplirse este cronograma, el nuevo aeropuerto estaría operativo en 2029.

A su vez tendrá siete equipos de chequeo automático (hoy son cuatro), cuatro puestos de control de la Policía de Investigaciones para emigración y otros cuatro para inmigración (hoy es uno en el primer caso y dos en el segundo), tendrá tres puestos de control de SAG-Aduanas (hoy es sólo uno), mantendrá cantidad de counter tradicionales existentes (trece) y contará con 6 módulos automáticos de chequeo (hoy son 3).

Al respecto, la ministra López destacó la importancia de mejorar la infraestructura y servicio del Aeropuerto de La Araucanía: “Estamos hablando de un aeropuerto que es muy relevante, para fortalecer la conectividad regional y nacional, que cumple también un rol estratégico para potenciar el desarrollo del turismo y de la economía local”.

La nueva concesión considera también nuevas instalaciones aeronáuticas para la DGAC; se ampliará y modificará de la vialidad vehicular y peatonal de circulación interior del Aeropuerto, se construirán nuevas instalaciones eléctricas y ayudas visuales, se ampliará la planta de tratamiento de aguas servidas y se reemplazará toda señalética preexistente y se incorporarán otras nuevas.

Cabe indicar que el recinto atendió en 2019 –previo a la pandemia- 1.028.340 pasajeros, en 2022 alcanzó a 916.239 y hasta el mes de septiembre de este año 774.905 pasajeros totales. Se prevé que en 2024 el aeropuerto recuperará los niveles de tráfico existentes antes de la pandemia.

Este llamado a licitación se suma a los otros llamados realizados por la Dirección General de Concesiones durante este año: Segunda Concesión Ruta 5 tramo Santiago-Los Vilos y Segunda Concesión Acceso Norte a Concepción.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

4 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

4 horas hace