Categorías: Actualidad

Más de 350 estudiantes de la UST se desplegarán en diferentes zonas de La Araucanía para apoyar a la comunidad

Con la finalidad de acercar a los futuros profesionales a la realidad de su entorno, la universidad incorpora en sus planes curriculares un conjunto de actividades que contextualizan el aprendizaje, favoreciendo el logro del perfil de egreso.

Mediante una solemne ceremonia en el auditorio de la casa de estudios, se dio paso oficialmente a las actividades de los Programas Institucionales de Vinculación con el Medio de la Universidad Santo Tomás Temuco.
La jornada representó un hito importante en el compromiso con el bienestar de la comunidad y el desarrollo territorial, el que se gestionará a través de los diferentes proyectos de Vinculación con el Medio que en sede Temuco, y que se desarrollan en diferentes territorios.

“La vinculación con el medio es un pilar fundamental en nuestra labor como institución educativa, porque es una de las tres funciones que tienen las universidades como misión, junto a la docencia y la investigación. No solo refleja nuestro compromiso con el territorio, sino también nos permite establecer lazos sólidos y significativos con la sociedad en la que nos desenvolvemos, generando un impacto positivo tanto en nuestro entorno y en la formación integral de nuestros estudiantes” precisó la rectora de la Universidad Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge.

La Vinculación con el Medio enriquece los conocimientos, habilidades y actitudes de los estudiantes, los prepara para enfrentar y resolver desafíos diversos en contextos reales, aportando significativamente a las comunidades donde se insertan y contribuyendo al desarrollo sostenible de ellas.

Justamente es ese el trabajo que realizarán más de 350 estudiantes que se desplegarán en diferentes territorios de la región, estableciendo conexiones bidireccionales y fortaleciendo lazos con la comunidad, a través de asignaturas con la metodología de Aprendizaje + Servicio, a través de las prácticas, las clínicas docentes y otras iniciativas innovadoras.


GRAN IMPACTO

Dachna Martínez, coordinadora de Vinculación con el Medio UST Temuco, señaló que “los programas nacionales tienen sus objetivos macro, sus lineamientos particulares y en cada sede se expresan considerando las necesidades de los territorios. Estas acciones se convierten en proyectos de sede que tributan a los programas nacionales. En Temuco tenemos en acción cuatro programas; Vigilantes Ambientales, Una Salud, Salud Comunitaria y Desarrollo Territorial donde encontramos Casa de la Familia, esta última experiencia se ha recogido y se va a mantener en el tiempo debido a la contribución que hemos estado por 18 años entregando en el territorio de Padre Las Casas” puntualizó.

Para Camila Sandoval, estudiante de quinto año de la carrera de Tecnología Médica de la UST, “ser partícipe del programa de vinculación con el medio me genera una gran ilusión en cuanto a poder llevar un aporte real y significativo para la comunidad, así como involucrarnos de una forma más cercana con las personas, de tal forma que puedan resolver sus dudas y tengan la confianza de hacerlo. Además, creo que tendrá un gran impacto en nosotros como estudiantes poder realizar el flujo completo de atención” sostuvo la estudiante que es parte del programa de Desarrollo Territorial.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace