Categorías: Actualidad

Más de 350 estudiantes de la UST se desplegarán en diferentes zonas de La Araucanía para apoyar a la comunidad

Con la finalidad de acercar a los futuros profesionales a la realidad de su entorno, la universidad incorpora en sus planes curriculares un conjunto de actividades que contextualizan el aprendizaje, favoreciendo el logro del perfil de egreso.

Mediante una solemne ceremonia en el auditorio de la casa de estudios, se dio paso oficialmente a las actividades de los Programas Institucionales de Vinculación con el Medio de la Universidad Santo Tomás Temuco.
La jornada representó un hito importante en el compromiso con el bienestar de la comunidad y el desarrollo territorial, el que se gestionará a través de los diferentes proyectos de Vinculación con el Medio que en sede Temuco, y que se desarrollan en diferentes territorios.

“La vinculación con el medio es un pilar fundamental en nuestra labor como institución educativa, porque es una de las tres funciones que tienen las universidades como misión, junto a la docencia y la investigación. No solo refleja nuestro compromiso con el territorio, sino también nos permite establecer lazos sólidos y significativos con la sociedad en la que nos desenvolvemos, generando un impacto positivo tanto en nuestro entorno y en la formación integral de nuestros estudiantes” precisó la rectora de la Universidad Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge.

La Vinculación con el Medio enriquece los conocimientos, habilidades y actitudes de los estudiantes, los prepara para enfrentar y resolver desafíos diversos en contextos reales, aportando significativamente a las comunidades donde se insertan y contribuyendo al desarrollo sostenible de ellas.

Justamente es ese el trabajo que realizarán más de 350 estudiantes que se desplegarán en diferentes territorios de la región, estableciendo conexiones bidireccionales y fortaleciendo lazos con la comunidad, a través de asignaturas con la metodología de Aprendizaje + Servicio, a través de las prácticas, las clínicas docentes y otras iniciativas innovadoras.


GRAN IMPACTO

Dachna Martínez, coordinadora de Vinculación con el Medio UST Temuco, señaló que “los programas nacionales tienen sus objetivos macro, sus lineamientos particulares y en cada sede se expresan considerando las necesidades de los territorios. Estas acciones se convierten en proyectos de sede que tributan a los programas nacionales. En Temuco tenemos en acción cuatro programas; Vigilantes Ambientales, Una Salud, Salud Comunitaria y Desarrollo Territorial donde encontramos Casa de la Familia, esta última experiencia se ha recogido y se va a mantener en el tiempo debido a la contribución que hemos estado por 18 años entregando en el territorio de Padre Las Casas” puntualizó.

Para Camila Sandoval, estudiante de quinto año de la carrera de Tecnología Médica de la UST, “ser partícipe del programa de vinculación con el medio me genera una gran ilusión en cuanto a poder llevar un aporte real y significativo para la comunidad, así como involucrarnos de una forma más cercana con las personas, de tal forma que puedan resolver sus dudas y tengan la confianza de hacerlo. Además, creo que tendrá un gran impacto en nosotros como estudiantes poder realizar el flujo completo de atención” sostuvo la estudiante que es parte del programa de Desarrollo Territorial.

Editor

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

18 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

2 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

16 horas hace