Categorías: Actualidad

Más de 80 campesinas de La Araucanía reciben recursos para fortalecer sus emprendimientos.

Las beneficiadas pertenecen a las comunas de Vilcún y Cunco, y participan del Programa Mujeres, convenio INDAP PRODEMU. La actividad de entrega de recursos, desarrollada en el sector 21 de mayo de la localidad de San Patricio (Vilcún), contó con la participación de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele Mellado; el director de INDAP Araucanía, Pablo González Jara y la directora regional de PRODEMU, Claudia Bustos Carrasco. Las autoridades entregaron recursos equivalentes a más de 30 millones de pesos, los cuales llegan reforzar las actividades productivas de diversos rubros agrícolas, principalmente agro elaborados.

Junto con mi grupo llamado Las Delicias, decidimos trabajar y perfeccionar los productos agroelaborados que veníamos desarrollando hace un tiempo. Antes hacíamos solamente mermeladas, pero ahora gracias a este Programa y sus monitoras, ya estamos capacitadas para hacer encurtidos de verduras y frutas, pastas, entre otros. Nos sentimos muy agradecidas por los recursos que se destinan para el desarrollo de talleres y cursos de capacitación, así hemos ampliamos nuestra mirada para ser un real aporte económico para nuestros hogares”, así lo precisó la agricultura Silvia Soto de Vilcún.

Según el Director Regional de INDAP, esta acción fomenta la autonomía económica de las mujeres pertenecientes al Programa, dando énfasis a los lineamientos estratégicos del servicio del agro, respecto a la incorporación de perspectiva de género en su oferta programática. “El Programa Mujeres es acompañado con una asesoría técnica, pero sobre todo está enfocado en el empoderamiento de la mujer; lo cual va en línea con lo que plantea el Gobierno del Presidente Boric, que es permitir a través del trabajo de Equidad de Género, cambiar las relaciones dentro del hogar, donde en este caso las campesinas generan recursos propios para ocuparse de ciertos temas. Nosotros, junto con PRODEMU, acompaños este proceso por 3 años”, aseguró la autoridad regional del agro.

Por su parte Claudia Bustos, directora regional de PRODEMU, destacó la importancia del trabajo junto a INDAP. “Aquí las mujeres rurales se capacitan durante 3 años, desarrollan sus capacidades técnicas y además se fortalecen socialmente empoderándose de su rol, entonces al momento de egresar del Programa lo hacen de manera muy potente”, señaló.

Recordemos que el Programa Mujeres convenio INDAP PRODEMU, busca apoyar eficientemente a las pequeñas productoras agrícolas, estableciendo como finalidad contribuir al incremento de sus ingresos mediante la consolidación de iniciativas económicas asociadas al mundo rural.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace