Categorías: Comunas

Mujeres tejedoras de distintos sectores rurales de Freire se preparan con desfile de modas para la Feria de la Lana 2023

Mujeres tejedoras en lana de Freire pertenecientes a distintas zonas rurales de la comuna se preparan para participar en la Feria de la Lana 2023, la que se realizará el lunes 28 de agosto desde las 9:30 horas en el centro cultural de Freire, la actividad es gratuita y organizada por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena con el apoyo de la Municipalidad de Freire.Variadas creaciones en lana como vestidos y telares inspirados en la cultura mapuche con un desfile de modas en que participarán las mujeres tejedoras, artesanía, decoración entre otros; además de productos que forman parte de la cocina campesina tradicional como café, merkén,tortillas,mermeladas y huevos en conserva entre otras novedades junto a los productos del campo como miel, huevos frescos, formarán parte de la Feria de la Lana 2023 de Freire. Actividad que busca rescatar la cultura mapuche y campesina junto con promover el talento de las mujeres freirinas, además de dar un impulso a su actividad económica. La Presidenta de la Agrupación de Mujeres Arcoiris del sector Allipén en Freire, María Victoria Queupán destacó la dedicación, el esfuerzo y el talento de las mujeres de Freire que hacen posible la realización de actividades como la Feria de la lana 2023 “Dentro de la comuna de Freire tenemos mujeres muy talentosas, muy inteligentes con muchas capacidades para hacer trabajos de artesanía con lana que es fruto de las actividades de cada una de ellas, junto con sus actividades en el campo y queremos invitar a todos los vecinos de Freire y de otros lados de la región a la Feria de la Lana en la que vamos a mostrar con un desfile de modas muchas cosas como ponchos, ropa de niños y también van a ver conservas, mermeladas y todo lo que hacemos en el campo” indicó la Presidenta de la Agrupación de Mujeres Arcoiris de Allipén en Freire. El Dideco de la Municipalidad de Freire, Carlos Vallejos destacó la importancia y compromiso para realizar actividades que van en beneficio de las mujeres de la comuna “Esto forma parte del compromiso de la actual administración en términos de destacar el papel de las mujeres y de las mujeres emprendedoras de la comuna, lo que va de la mano con el trabajo, la planificación y los objetivos que tiene el Programa de Desarrollo Territorial Indígena de la Municipalidad de Freire, aquí hay profesionales de este programa que pone a disposición toda su capacidad logística para visibilizar la artesanía en lana, productos gastronómicos y la capacidad asociativa de las emprendedoras de nuestra comuna” finalizó el Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Freire. El Coordinador PDTI del territorio Alameda Allipén, Eduardo Jara se refirió a la gestión que se realiza junto al municipio para apoyar a las mujeres de los sectores rurales de Freire“Hace años estamos participando con algunas agricultoras en capacitaciones de lana, artesanía por parte del Programa PDTI apoyados por la Municipalidad de Freire y realizamos actividades como estas como la feria de la lana con desfile de modas para exponer todos los trabajos que hacen ellas ,nuestras tejedoras ,además de su artesanía para darle un realce a estas actividades tan bonitas que realizan” finalizó el coordinador del Programa de Desarrollo Territorial Indígena del territorio Alameda Allipén de la Municipalidad de Freire.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace