La actividad de lanzamiento del TAS se desarrolló en el predio de la productora María Angélica Neira, usuaria del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), quien se dedica a la producción de hortalizas en invernadero y últimamente también posee una viña, ambas iniciativas productivas las trabaja desde una mirada sostenible. “Para mi ser agroecológica significa no depender de químicos para tener algo propio, que va a perdurar en el tiempo. Además, de rescatar técnicas de producción ancestrales que se han ido perdiendo. Es por estos motivos que, este nuevo Programa de INDAP nos ayudará a complementar nuestros saberes con otros”, puntualizó la agricultora. Del mismo modo, subrayó que es importante que se sumen más agricultores a la producción sostenible, ya que el mal manejo de la tierra contribuye al deterioro del planeta.
Por su parte, Sebastián Acosta Jefe de la División de Fomento de INDAP Chile, fue el encargado de explicar los detalles de este nuevo programa de asesoría técnica. “El TAS es una política pública del Gobierno del Presidente Gabriel Boric que busca consolidar una Agricultura Familiar Campesina que camine hacia una producción más limpia, más ecológica, que responda y sea resiliente al cambio climático. Lo anterior, a través de una formación intensa de dos años, que también cuenta con incentivos y acompañamiento de inversiones”, sostuvo Acosta.
Para Pablo González Jara, Director Regional de INDAP, “hoy debemos ocuparnos de la manera del cómo estamos haciendo agricultura, porque hemos llevado años desarrollando un estilo que no es necesariamente respetuosa con el medio ambiente; y ahora frente a la situación de cambio climático que estamos viviendo, que pone en riesgo la producción de alimentos debemos asegurar una producción sustentable”. La autoridad del agro además indicó que en esta primera instancia son 110 las y los agricultores que participarán de la iniciativa.
En la presentación del TAS participaron productores agroecológicos, dirigentas y dirigentes campesinos junto al SEREMI de Agricultura, Héctor Cumilaf, entre otras autoridades regionales y comunales.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…