Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica certifica a nuevos artesanos en vaciado en madera

En dos ceremonias de capacitación en artesanía en madera, realizadas en sectores rurales de Villarrica, fue parte el alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara, a propósito de cursos que puso en marcha este 2023 el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Municipalidad local.

En el sector Vegas de Lessio, fueron 12 los vecinos que aprendieron técnicas de vaciado en madera, taller dictado por el monitor del mismo sector, Francisco Antimilla, quien se mostró conforme con el resultado de estos talleres. “Ésta es una técnica con maichiwe. La idea es que aprendan a usar la máquina, la herramienta y que todos los trabajos se terminen bajo ese tipo de herramienta y conocer y aprovechar también distintas maderas que tengan a su alcance, no solamente buscar maderas finas o que cuesten muy caro”, indicó el artesano.

LABOR EN TERRENO

La primera autoridad de la comuna, Germán Vergara destacó estas capacitaciones artísticas, verificando en terreno el desarrollo de ellos, tanto en Vegas de Lessio como en el sector Rayen Lafken, en este último, donde fueron certificadas 10 personas. “Lo importante es estar en terreno con nuestros vecinos, en Vegas de Lessio certificando cursos junto a Indap y en Rayen Lafken, con un trabajo importante, porque la gente está conforme con lo que se ha hecho, están aprendiendo otras técnicas en la artesanía y estos productos también se pueden vender en el verano a la gente que nos visita”

El maestro Antimilla destacó, por su lado, el hecho de “ocupar o reciclar algunas maderas que sean de fácil acceso y darle una buena utilidad. Se hicieron bandejas de varios diseños, dependiendo lo que daba cada pieza de madera; así como se hicieron cucharones en madera de laurel, maitén, algunas de álamo o castaño y también en madera de cerezo. Con restos de poda que salen por ahí, se aprovechan también para hacer artesanía”.

VECINOS ARTISTAS

La presidenta de la Ruka Weney de Vegas de Lessio, Nancy Carrillo, dijo que “todos somos del sector y este taller fue una experiencia bonita para mí y creo que para todos mis compañeros igual. Le pusieron harto empeño y llegaron hasta el final, así es que estamos felices y agradecidos del monitor, Francisco Antimilla”.

La certificación se desarrolló en la técnica del vaciado, la que mostraron más de una veintena de participantes con cuatro clases prácticas, equivalentes a 16 horas cronológicas, siempre como parte de las certificaciones que se ejecutan con comunidades mapuche, entre mayo y octubre de este año, “y que permiten mejorar las capacidades de más de mil productores de la comuna”, indicó Antonio Melgarejo, encargado del Programa Rural Municipal de Villarrica.

PROGRAMA CON INDAP

El profesional detalló que esta línea de capacitación, denominada acciones formativas, está destinada a mil 98 familias que participan en el programa PDTI y en donde “en toda la temporada 2023 vamos a desarrollar 65 cursos en distintos rubros, emergentes, agroelaborados, en rescate cultural, desde el punto de vista de técnicas en artesanía, pita ñocha, también en el área de turismo, gastronomía o etiquetados. Es una línea muy importante que estamos desarrollando con el Municipio y junto a Indap”, indicó Melgarejo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace