Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica coordinó a estamentos nacionales y regionales por “parcelaciones irregulares”

Una masiva asistencia tuvo esta semana la segunda mesa técnica para enfrentar el tema de las parcelaciones irregulares en la zona lacustre, problemática que viene siendo liderada por el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara y que en este caso organizó la Dirección de Obras del Municipio local, junto al grupo Amigos de Villarrica, estamentos que reunieron -en Liquen Centro Cultural- a representantes de Vivienda, Bienes Nacionales, SAG, Servicio de Salud, Conservador de Bienes Raíces, Notarios, arquitectos y abogados, tanto locales como de Pucón, quienes fueron testigos de una exposición de expertos nacionales convocados por el Municipio local.

“Es muy importante esto, porque los recursos que recibimos como Municipio es en relación a cuando éramos 57 mil habitantes, pero ahora somos más del doble y eso nos repercute en los costos mucho más altos de agua, mantención de caminos y recolección de residuos domiciliarios”, expuso el jefe comunal villarricense, Germán Vergara.

POR UN PROYECTO DE LEY

En la ocasión, expusieron sobre el tema: Jorge Maluenda, jefe del Departamento de Asesoría Jurídica y representante técnico del Ministerio de Agricultura; Osvaldo Durán, asesor jurídico de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Camila Ferrada, asesora de Bienes Nacionales.

“Ha habido mucha participación con muy buenos aportes de las personas y autoridades que han estado en el lugar y nos llevamos un ‘input’ relevante para lo que quiere ser un proyecto de ley en estas materias y que esperamos tener muy prontamente en el Senado de la República”, indicó Jorge Maluenda, confirmando la próxima modificación normativa a la Ley N°3.516, sobre subdivisión de predios rústicos, por la proliferación de construcción de predios rurales.

VISIÓN LOCAL

Al respecto, Juan Antonio Quintana, director de Obras del Municipio de Villarrica, valoró que este futuro cuerpo legal “busca que se regule el tema de la subdivisión del suelo, pero también se están haciendo modificaciones a la Ley General de Urbanismo y Construcciones”. Con respecto al mismo tema, “Bienes Nacionales está entendiendo cómo evitar el exceso de saneamientos en sectores rurales o que tengan las condiciones mínimas de acceso al agua, electrificación y también caminos”, indicó Quintana.

El personero municipal destacó que, en la zona sur del país, sea la comuna de Villarrica la que venga liderando esta discusión con este segundo encuentro, luego del realizado en junio del año 2022, “con lo cual se pone una perspectiva más local para una ley que se hace en Santiago y que no siempre considera estas visiones más regionales”, rubricó el responsable de la Dirección de Obras del Municipio villarricense.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

14 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

15 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

15 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace