Categorías: Actualidad

INDAP busca aumentar masa ganadera bovina de pequeños productores y productoras de La Araucanía

Optimizar el desarrollo de los bovinos, que pertenecen a pequeñas productoras y productores ganaderos usuarios de INDAP en La Araucanía, es uno de los objetivos del Programa de Mejoramiento Genético (PMG), el que fue presentado en la comuna de Padre Las Casas, y que contempla un trabajo hasta el año 2024, junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACH).

Según, Alejandro Palma, jefe del departamento regional de asistencia financiera, en la siguiente temporada se habilitarán un total de 65 postas de inseminación en La Araucanía, de las cuales 35 son netamente de aptitud cárnica y 22 serán doble propósito, con 8 postas que serán mixtas, es decir, se sumaría el mejorar la producción y calidad de la leche. “Este Programa, que se inició en la década del 2000, sigue y es importante porque permite el mejoramiento de los terneros de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), lo que significa que nuestros pequeños productores pueden acceder a nuevos mercados, mejorando sus ingresos y finalmente su calidad de vida”, acotó Palma.

Una de las experiencias con este Programa es la que relató el pequeño productor, de Cunco, Sergio Harnisch. “Hay mucho trabajo detrás, pero desde que comenzó el PMG se mejoró mucho la calidad de nuestros animales, ahora pueden marcar buenos precios en las ferias, cosa que antes no ocurría”, concluyó el productor.

Durante la actividad, el coordinador del Programa, Dr. Luis Carter de la UACH, dio a conocer algunos resultados preliminares del Programa, junto con algunas novedades que trae esta nueva versión del convenio. “Hemos detectado algunas brechas que debemos superar junto a los pequeños productores, por eso que hemos suscrito un convenio con la SOFO, para seguir mejorando el ganado de la AFC con nuevas razas. De esta manera buscaremos que más usuarios tengan animales finos de pedigrí y acceder a mercados distintos. La otra novedad, es que estaremos enfocados, junto a fiscalía prevenir los delitos de abigeato a través de la toma de muestras genéticas”, argumentó el facultativo.

Este nuevo convenio del PMG Bovino atenderá a 556 pequeños productores, y la meta es llegar al menos a 2.500 inseminaciones por temporada, para lograr un mínimo total de 5 mil vientres.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace