La Municipalidad de Pitrufquén y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), comenzaron esta semana una serie de charlas informativas sobre educación y seguridad ferroviaria en distintos establecimientos educacionales, en el marco del “Plan Piloto” que trae de regreso el Tren de Pasajeros a la comuna, tras las gestiones de la Alcaldesa Jacqueline Romero con EFE.
Este trabajo mancomunado comenzó en la Escuela Las Américas y el Liceo Monseñor Guillermo Carlos Hartl, hasta donde concurrió la Ejecutiva de Relacionamiento Comunitario de EFE, Paola González y la Ejecutiva Territorial Zona Sur de EFE, Carolina Abarzúa. Contando con la colaboración de los profesionales del Municipio, Constanza Romero, Directora Jurídica, y Daniel Ceballos, Encargado de Organizaciones Sociales Comunitarias.
El objetivo principal de estas charlas es fomentar la conciencia y el conocimiento de los niños y niñas sobre la seguridad ferroviaria, con el fin de evitar accidentes y promover un uso responsable de este nuevo servicio de tren de pasajeros.
En la oportunidad los estudiantes pudieron aprender sobre los protocolos de seguridad ferroviaria de la mano de los profesionales de seguridad de EFE; en donde se les compartió material didáctico para conocer y comprender la importancia del cuidado que hay que tener en los cruces ferroviarios.
Los profesionales de seguridad de EFE, explicaron detalladamente los protocolos a seguir al acercarse a las vías del tren, destacando la necesidad de prestar atención a las señales, esperar en los lugares designados para el cruce y nunca intentar cruzar las vías cuando el tren esté en movimiento.
En ese sentido, Paola González de EFE, reafirmó estos conceptos. “Es súper importante aprender a convivir con este medio de transporte que llegó a Pitrufquén, para poder mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía. Por ende, la invitación es a Parar, Mirar y Escuchar, respetar las señales que están en los cruces, que nos indican peligro porque viene el tren. Planificar los tiempos para no salir apurado y no llegar tarde a clases, porque por eso también podemos tener algún accidente. También, evitar algunos elementos como el uso del audífono que nos desconcentren de los sistemas de sonidos que nos indican peligro. Por eso la invitación es a cuidarse entre todos para así poder disfrutar de este transporte y no tengamos que lamentar un accidente”.
Por su parte, Constanza Romero, Directora Jurídica del Municipio, indicó que “estamos entregando las herramientas de seguridad vial que son tan importantes. En donde se da a conocer de una manera lúdica y entretenida, todas y cada una de las medidas de seguridad que nos genera un autocuidado a nosotros, especialmente a los jóvenes”.
Estas instancias de educación y seguridad ferroviaria continuarán en diferentes establecimientos educacionales de la comuna, abarcando a un gran número de estudiantes y fortaleciendo la conciencia sobre la importancia de la seguridad en los cruces ferroviarios, en este regreso del tren de pasajeros a Pitrufquén.
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…
Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…
A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…
Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…
Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…
En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…