Categorías: Turismo

Nahuelbuta realza el valor de su gente en nueva estrategia turística para el destino

La nueva vitrina de www.destinonahuelbuta.com se centra en las historias y relatos de sus habitantes, acompañada de una completa guía hotelera y patrimonial. 

Posicionar a Nahuelbuta como un lugar sorprendente, repleto de cultura y tradiciones que permanecen en el tiempo gracias a sus habitantes, es la estrategia recientemente presentada en Los Sauces por quienes integran el Destino Nahuelbuta.

La actividad contó con la presencia de diferentes autoridades regionales y la participación de más de 100 anfitriones del territorio, quienes serán los rostros principales de la campaña turística planteada en esta nueva etapa. 

Al respecto, el gobernador regional Luciano Rivas señaló “el trabajo que se realiza en el Destino Nahuelbuta es una apuesta que desde el Gobierno Regional acompañamos desde 2020, porque creemos que es un lugar por descubrir, donde pocos llegan y es el momento de volver a mirarlo. Si activamos y potenciamos los territorios desde su esencia, desde la esencia de su gente, podemos avanzar con identidad, sentido y firmeza hacia la generación de nuevos polos de atracción en nuestra región”. 

“Destino Nahuelbuta, el valor de su gente” es la frase escogida para encabezar la nueva vitrina del territorio donde a través de historias, relatos, rostros e imágenes de diferentes actividades que se desarrollan en la zona se busca atraer visitantes abiertos a sumergirse en este mundo casi desconocido entre la cordillera y el mar.

Para Marcela Chávez, directora académica de la Universidad Autónoma, casa de estudios que lidera este proceso, esta experiencia inmersiva con la comunidad “permite desarrollar un trabajo colaborativo e impulsar cada uno de los recursos que las propias personas tienen y para nosotros eso es muy importante”.

En el nuevo rostro de www.destinonahuelbuta.com “vemos como la gente se ha sentido identificada con el rescate de su memoria a través del trabajo que se ha desarrollado”, lo cual fue muy valorado por el consejero regional Essio Guidotti. 

La mirada de futuro que tiene esta estrategia es lo que ha llevado a sus habitantes a comprometerse con el trabajo que se está realizando desde hace tres años, razón que llevó a Paula González, empresaria gastronómica de Angol, a agradecer durante la ceremonia por el acompañamiento y lazos de confianza creados en este proceso que hoy los lleva a creer en que el destino puede ser un atractivo de interés mundial.

NUEVAS OPORTUNIDADES

Por su parte el alcalde de Los Sauces y presidenta de la Asociación de Municipios Nahuelbuta, Gastón Mella, es un convencido que la propuesta a largo plazo que ha plateando este fondo de innovación es “una tremenda oportunidad para desarrollar nuevos proyectos para el territorio, como por ejemplo el nuevo ingreso al Parque Nacional, lo cual nos anima como comuna, es uno de nuestros sueños en materia de turismo y esperamos hacerlo realidad prontamente”.

Al respecto, Fernando Oyarce, director del proyecto ejecutado por la Universidad Autónoma, destaca “hoy dejamos de hablar de números, de charlas, de actividades. Hoy nosotros hablamos de experiencias, de sensaciones, de historias que emergen desde Nahuelbuta, que nacen entre Purén Los Sauces, Lumaco, Traiguén y Angol. Este trabajo creció y evolucionó, porque son sus habitantes quienes lo reconocen como propio y merecen ser los verdaderos protagonistas de esta vitrina que hoy renovamos”.

Qué comer, dónde dormir o qué visitar son las principales preguntas de quienes buscan vivir experiencias en diferentes épocas del año, por lo que en esta nueva estrategia hacia el territorio se invita a los viajeros a encantarse y descubrir la nueva vitrina de www.destinonahuelbuta.com para preparar su visita a cada uno de estos lugares.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace