Categorías: Educación

Niños y niñas de la Junji, Integra y jardines infantiles VTF de Temuco participaron en la actividad recreativa “Yo Opino, Yo Expreso”

La unión de estos organismos refleja el compromiso compartido hacia la educación y bienestar de los niños y niñas de primera infancia.

En el parque recreacional “Corcolén” de Temuco, se realizó la actividad “Yo opino, Yo Expreso” organizada de manera conjunta por la Junji, Integra y la Municipalidad de Temuco, donde niños y niñas de unidades educativas de estas tres entidades, contaron con espacios recreativos y expresaron sus opiniones de lo que significa aprender desde diversas temáticas impartidas en los establecimientos y el derecho a una educación de calidad.

Patricia Dinamarca, directora regional (s) de la Junji Araucanía, señaló que, “esta iniciativa tuvo como fin poner en el centro a los niños y a las niñas como protagonistas de sus propios aprendizajes y debido a su importancia la seguiremos realizando en un futuro cercano”.

En esta instancia se destacaron las opiniones y expresiones de los niños y niñas. En este contexto, Rodrigo Neira, director regional de Integra Araucanía, sostuvo que, “los niños y niñas participaron en distintos stands acompañados por educadoras de párvulos, agentes educativas y profesionales de oficina regional y expresaron cómo les gustaría imaginar y pensar la educación ideal para ellos”.

Por su parte, Francisca Hernández, coordinadora regional de la subsecretaría de educación parvularia, manifestó que, “en esta oportunidad se utilizó un espacio público como es este ecoparque donde los niños compartieron con sus pares de otros jardines infantiles lo cual es importante porque se releva su derecho a ser ciudadanos”.

Es así que, los niños y niñas junto a sus familias disfrutaron de diversos stands recreativos con distintas temáticas como: interculturalidad, medio ambiente, arte sonoro, difusión del lenguaje de señas, corporalidad, movimiento, y fomento lector. Junto con la presentación artística de la interprete Kuamboka y el narrador de cuentos mestizos Cristian Francke.

Marcelo Segura, jefe Daem de Temuco, dijo que, “los máximos desafíos que tiene la institucionalidad pública para la educación inicial, son la organización y la sincronización, y las tres instituciones estamos trabajando para ello, y es lo que se ha producido hoy en el Parque Corcolén”.

En la actividad, también estuvo presente el equipo de Par Explora, con los stands “crece planta crece desde la raíz a las hojas” y “tan chiquititas como unas pepitas”. Por lo que, Daniel Opazo director regional de esta institución, puntualizó que, “consideramos que la actividad fue todo un éxito porque se vivenció el protagonismo de los niños y niñas debido a que hubo muchas actividades interactivas y educativas dedicadas a ellos”.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace