Categorías: Turismo

Personas con discapacidad disfrutaron de novedosa propuesta de turismo inclusivo en Pucón

En la comuna lacustre de Pucón realizaron una entretenida jornada de stand up paddle para personas con discapacidad, usuarios miembros de la Agrupación de Discapacitados de Pucón, Adipu. Esta actividad fue organizada por la Oficina de la Discapacidad e Inclusión del municipio lacustre y contó con el apoyo de Sebastián Obando e Isabel Aguirre, ambos representantes de dos emprendimientos turísticos con enfoque inclusivo y accesible, quienes facilitaron tablas de stand up paddle para navegar por el Lago Villarrica a los usuarios del importante programa municipal.

Waldemar Trap, uno de los beneficiarios y miembro de la Agrupación de Discapacitados de Pucón, Adipu, se mostró muy contento de poder navegar por el lago a través de estas novedosas tablas para discapacitados. “Esta ha sido una experiencia fabulosa, hace muchos años que no estaba en el lago y me pareció lo máximo, estas cosas tienen que repetirse; para mí lo más difícil es llegar al agua por la arena, pero con ayuda todo es posible y arriba de la balsa es de otro mundo, lo sentí muy seguro”.

Por otra parte, Sebastián Obando, empresario local creador de “Naturability Experience”, quien facilitó la experiencia náutica para los usuarios de la agrupación, dijo que esperan seguir repitiendo estas valiosas instancias. “Esperamos seguir con estas iniciativas con el apoyo del municipio, Sernatur, gracias también a Wheel The World, quienes están apoyando este maravilloso evento. La idea de nuestras actividades es siempre probar algo diferente en familia y con posibilidades para personas con capacidades diferentes”, aseguró.

Una de las nuevas iniciativas de turismo accesible que también participó en la actividad, “Wheel The World”, representada a través de Isabel Aguirre, impact manager, dijo que es importante el trabajo colaborativo para generar nuevas experiencias para las personas con capacidades diferentes. “Trabajamos con marcas colaboradoras donde hacemos proyectos para tener experiencias sin límites, como esta de stand up paddle, también donamos equipamiento y dejamos una tabla para que también puedan más personas realizar esta maravillosa actividad, queremos invitar a que la gente se sume y realice más actividades inclusivas”, declaró.

Finalmente, Leila Vallejos, encargada oficina Discapacidad e Inclusión de la Municipalidad de Pucón, aseguró que hace un tiempo que estamos trabajando en conjunto con Sebastián Obando. “Ya hemos realizado varios paseos y estamos en esta ocasión trabajando con Wheel The World, la organización Adipu ha participado en estas actividades y este es un llamado a que el turismo se pueda abrir a personas con capacidades diferentes”.

Editor

Entradas recientes

Avanza el Proyecto del Nuevo Liceo Bilingüe de Lautaro donde su apertura está prevista para marzo de 2026

Autoridades locales y regionales visitaron esta semana las futuras instalaciones del que será el tercer…

13 minutos hace

Productores de papa de La Araucanía participan en gira técnica a Chiloé para mejorar productividad

La gira -adjudicada por INIA Carillanca y el apoyo de FIA- tuvo por objetivo que…

56 minutos hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

19 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

19 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

19 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

19 horas hace