Un recorrido por los espacios públicos es lo que realizaron por primera vez las agrupaciones de los Guías de Turismo del Adulto Mayor y la entidad de Discapacitados de Pucón (ADIPU), quienes conocieron -la semana pasada- diversos puntos de interés turístico y de rescate patrimonial, los cuales buscan recoger la importancia cultural de la comuna y generar espacios de integración.
“Estamos realizando una labor muy linda con ADIPU, nos sentimos entusiasmados para organizar el turismo inclusivo con adultos mayores y las personas que tienen problemas de movilidad”, señala Bessie Muñoz, presidenta de la Agrupación de los Guías de Turismo del Adulto Mayor.
El tour comunal inició en la nueva plaza parque de Pucón. “Después seguimos con el árbol eucalipto que está a la entrada de la playa. Se dice que debajo de este se encuentran los retos mortales de un cacique mapuche llamado “Pocon Llanca”, quien le abría dado el nombre a Pucón. Nosotros medimos el árbol. Tuvimos que necesitas de nueve personas para poder tener el diámetro”, detalla Muñoz.
También se recorrió la Península -un lugar donde siglos atrás habitaban indígenas pacíficos-, el Hotel Gudenschwager -uno de los más antiguos de la comuna, con más de 90 años de existencia-, sector La Poza, Hotel La Posada, para luego terminar en la Casa Museo Padre Pancho.
“También queremos incluir varios elementos en esta ruta histórica, religiosa y cultural, la cual tiene muchos hitos. Por ejemplo, la Casa Museo es el hito Nº5”.
Apoyo Municipal
Catherine Aedo, encargada del Programa Adulto Mayor del Municipio de Pucón, cuenta que la iniciativa comenzó a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) y después fue apoyado por el programa de su área.
“A través de la captación de fondos se buscó fortalecer la dinámica organizacional con jornadas de couching, liderazgo y organización, con profesionales de la Dirección Desarrollo Comunitario (DIDECO), con el fin de que ellos logren cosas. Además, se contó con el apoyo del profesor Víctor Vera, quien se destaca en los temas de turismo de intereses especiales en la comuna”.
La experiencia fue considera como positiva y un estímulo para para la agrupación de discapacitados. “Entre todos hicimos un trabajo muy lindo y cooperador. Esto es una cosa que incentiva y motiva, sobre todo trabajar con ADIPU. Nuestra primera experiencia fue exitosa y, además, un estímulo para ellos porque podemos prepararlos como guías para sus pares”, enfatizó Muñoz.
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…