Primer Concierto de Primavera: “Aves y Voces” se presenta este sábado en Curarrehue

Luego de exitosas presentaciones en distintas ciudades del país, llega hasta Curarrehue esta novedosa propuesta musical que contempla 6 obras corales, las que incluyen intervenciones de flauta traversa, danza, poesía, leyendas Mapuche, proyección de imágenes y sonidos de la naturaleza.

El concierto es el resultado de un largo proceso vivido en la Península de Hualpén, lugar en el que circulan una gran cantidad de aves, cuyos sonidos enriquecen las piezas compuestas para el proyecto en el que participó un ensamble de 7 voces femeninas, quienes de la mano del compositor e investigador de música docta, Fernando Matus de la Parra y la cantante y también compositora, Cecilia Gutiérrez, logran una excelente experiencia musical inmersiva.

“Aves y Voces”, es el registro de una gran obra coral contemporánea de cerca de 40 minutos, que contó con el apoyo del Fondo de la Música, convocatoria 2023 en la línea de Registro Fonográfico y que logra una mágica conexión entre la música y el entorno natural.

“En mis trabajos de instalación en la naturaleza acontecen temas interesantes. Una vez que se inicia la ejecución de las obras, comienzan a pasar muchas cosas alrededor de los músicos, que son bastante mágicas y no logro explicarlas muy bien. El hecho de tocar de manera respetuosa y de forma coexistente con el entorno, desde una atenta escucha, genera una integración entre lo que va aconteciendo en el espacio en el que estamos inmersos y la música. Se generan experiencias de conexión bien potentes”, aseguró Fernando Matus de la Parra.

DOMO TOROIDE

El Concierto de Primavera “Aves y Voces”, se presentará este sábado 11 de noviembre, a las 20:00 horas, en Espacio Ko Panqui, ubicado camino a Panqui, kilómetro 4,9, de la comuna de Currarrehue.

“Domo Toroide” es el escenario perfecto para presenciar este novedoso trabajo musical. Recientemente inaugurado el espacio está creado especialmente para congregar a un público de 150 personas. Tiene un particular diseño para brindar una mejor experiencia sonora; el sonido se proyecta en 360°, ideal para apreciar esta propuesta musical inmersiva en la naturaleza.

“Todo el esfuerzo que venimos realizando hace más de un año para la instalación de esta infraestructura y el sistema de sonido, tienen un solo sentido: poder llevar a Curarrehue y a sus alrededores, experiencias de calidad en torno a las distintas artes que se dan cita en Espacio Ko Panqui. En este caso específicamente, una excelente sonora”, comentó Claudio Ansorena, fundador de Espacio Ko Panqui.

“Aves y Voces” es la primera de las tres presentaciones que contempla la Temporada de Conciertos de Primavera. La segunda de ellas es la participación de la Banda Treiles en la ciudad, que se realizará el sábado 25 de noviembre y la última actuación, será el sábado 2 de diciembre, con la visita de la cantautora Vasti Michel.

Finalmente señalar que los tres Conciertos de Primavera que se presentarán en este espacio artístico, son posibles de realizar gracias al aporte del Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

24 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

33 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace