Categorías: Actualidad

ProAcogida Chile: 940 familias que buscan brindar su amor y cuidado a aquellos que lo necesitan

En el presente año 2023, ProAcogida Chile se enorgullece de su incansable labor para fomentar el Programa de Familias de Acogida en el país, brindando un refugio cálido y seguro a niños, niñas y adolescentes que necesitan temporalmente un hogar que los contenga.

Gracias al trabajo y compromiso de La Incubadora de Familias de la fundación se han alcanzado notables logros durante este año, marcando una diferencia significativa en la vida de muchos pequeños en situación de vulnerabilidad. En concreto, en el mes de julio se mantuvo contacto con 940 familias, y se sumaron 305 nuevas familias que buscan brindar su amor y cuidado a aquellos que lo necesitan.

Respecto a las familias en seguimiento activo, un alentador 84% se encuentra avanzando con entusiasmo hacia el objetivo de convertirse en Familia de Acogida. Cada paso dado en este camino representa una esperanza renovada para los niños y adolescentes que pronto encontrarán en estos hogares una oportunidad para crecer y desarrollarse en un ambiente amoroso y seguro.

Funcionamiento de las Familias de Acogida

Para saber cómo funcionan las Familias de Acogida, Alejandra Catán, Directora Social de la Fundación Proacogida, comenta que “estas son una medida de cuidado alternativo que opera cuando los niños, niñas y adolescentes no pueden estar al cuidado de sus progenitores (…) actualmente existen las “Familias de Acogida Extensas”, que se dan cuando un familiar, con algún lazo sanguíneo, puede asumir el cuidado temporal de estos niños y también están las “Familias de Acogida Externas”, que son aquellas en donde una persona que no tiene un vínculo sanguíneo con él o la menor de edad, que se encuentra con una medida de protección, está disponible para asumir el cuidado”.

La medida de protección anteriormente se entrega a través de los programas de Familia de Acogida Especializada (FAE) y evalúa tanto a las “Familias Externas” como a las “Familias Extensas”.

En el caso de las Familias Externas, el proceso dura aproximadamente 3 meses, en donde reciben una capacitación que les entregará herramientas y elementos para que puedan llevar a cabo el proceso de acogimiento.

Desde la Fundación Proacogida se entrega información y orientación a personas que desean aportar a la sociedad, siendo familias de acogida externa de algún niño, niña o adolescente que lo necesite.

Si estás interesado en convertirte en una Familia de Acogida, puedes acercarte a las redes sociales de @proacogida, a https://www.proacogida.cl/ o a través de WhatsApp al +56229381428 que se encuentra disponible para enviar información.

Desde la institución han sido enfáticos en motivar a más personas a ser Familia de Acogida, esto también con el objetivo de que los pequeños no tengan que llegar a una residencia de menores, ya que, según Ale Catán, se sabe a “que esto no es lo mejor para su desarrollo, queremos asegurar que ellos permanezcan en contacto, juntos, en caso de hermanos y que puedan ir creciendo de esa forma en un contexto familiar”.

Muestra de ello son las 66 familias que han sido acompañadas por ProAcogida y están acogiendo actualmente a un niño, niña o adolescente. Cada uno de estos hogares es un testimonio viviente de cómo el amor y la solidaridad pueden marcar una diferencia en la vida de un pequeño, brindándoles una oportunidad para crecer, sanar y construir un futuro prometedor.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace