Un total de 111 atenciones fueron las entregadas este año a trabajadoras y familiares de trabajadores de 7 empresas socias del gremio de la construcción, aumentando en un 517% la ejecución del programa respecto al año 2022.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Mujeres de la CChC Araucanía, Daniela Quintana, señaló que “estamos cerrando la campaña de prevención que desarrollamos durante el año y estamos muy orgullosas por el número alcanzado. El año pasado fueron 19 mujeres las atendidas y este año hemos llegado a 111 mujeres, sobrepasando las 100 mujeres que nos habíamos marcado como objetivo”.
“Para nosotros como gremio es muy importante sensibilizar y concientizar sobre la prevención del cáncer de mamas. Hoy tenemos una alta mortalidad de mujeres, hay mujeres de 18 años incluso padeciendo este tipo de enfermedades, por lo que se hace imperativo el poder difundir los exámenes preventivos y facilitar su acceso”, complementó Quintana.
Reconstruyendo Autoestimas
En el marco del cierre del Programa Mujer de la CChC Araucanía se llevó a cabo un conversatorio dirigido a representantes de sus empresas socias a cargo de Antonia Johnsson, presidenta de la fundación “Juntas Nos Cuidamos”, que se dedica a realizar operativos reconstructivos de areola mamaria en mujeres que sufrieron cáncer de mamas.
Durante su presentación dio a conocer el impacto que tiene la dermopigmentación clínica y reconstructiva en las mujeres que han logrado superar el cáncer de mamas y cómo este procedimiento estético impacta en su autoestima.
En ese sentido, Antonia Johnsson destacó que «fue una invitación muy bonita. Siempre se agradecen los espacios para hacer difusión y llegar a más mujeres. Es importante que la CChC tome este rol social y se preocupe de las mujeres. Como fundación siempre vamos a estar dispuesta a ayudar y presentar opciones que puedan servir para las trabajadoras de sus empresas socias”.
Cabe destacar que la dermopigmentación clínica y reconstructiva es un tatuaje de areola en 3D reconstructivo que utiliza sombras y reflejos para crear la ilusión óptica de protuberancia en el complejo areola mamaria. Se agregan profundidad y caracteres adicionales al tatuaje al crear glándulas de Montgomery que imitan la anatomía del pezón.
En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…
La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…
La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…
En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…
La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…
Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…