Actualidad

Red Sename de La Araucanía y Los Ríos participaron en taller para el abordaje de jóvenes en el circuito LRPA

La actividad buscó identificar necesidades interculturales y formar equipos intervinientes, con el fin de contribuir a los procesos de inclusión y reinserción social de adolescentes en conflicto con la justicia.

Durante esta semana, en la Región de la Araucanía se llevó a cabo el “Taller formativo en enfoque intercultural para el abordaje de adolescentes y jóvenes del circuito LRPA en contexto de movilidad humana”.

La jornada, que se realizó los días 21, 22 y 23 de noviembre, tuvo por objetivo proporcionar herramientas teóricas y prácticas a los equipos del Sename de las regiones de La Araucanía y Los Ríos, así como también a sus organismos colaboradores. Esto para priorizar el enfoque intercultural y brindar una atención integral, especializada y de calidad a adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social.

En las tres jornadas participaron diariamente un total de 50 personas, destacando la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Doris Tello; la directora regional del Sename La Araucanía, Claudia De La Hoz; el director regional (s) del Sename de Los Ríos, Robinson Duhalde; funcionarios y funcionarias de ambas regiones, además de profesionales de organismos colaboradores.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos señaló que “para el gobierno del Presidente Gabriel Boric y este ministerio los niños, niñas y adolescentes son de vital importancia, es por esto que se está trabajando constantemente para mejorar su calidad de vida y también para velar por sus derechos fundamentales. En los últimos años las características de la población han cambiado y eso se debe asumir e incorporar al trabajo, la llegada de migrantes se ha sumado a nuestros pueblos originarios con distintas culturas y cosmovisión”, explicó la autoridad.

En la misma línea, la directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, destacó que “para Sename resulta fundamental fortalecer la intervención técnica de los y las jóvenes migrantes nacionales, extranjeros y refugiados ingresados a centros y programas de ejecución de la Ley RPA; la idea es que a través del desarrollo de guías operativas que integren sus necesidades interculturales y la formación de equipos intervinientes se contribuya a sus procesos de reinserción social”.

Las metodologías utilizadas en el curso permitieron profundizar casos y abordar reflexivamente los nudos críticos en la intervención, así como alternativas de intervención y resolución de problemas a partir de una mirada intercultural, con enfoque en el descentramiento.

Por su parte, el director regional (s) del Sename de Los Ríos, Robinson Duhalde, agradeció “la instancia participativa y la colaboración entre ambas regiones, es positivo para todos fortalecer nuestros lazos de trabajo estratégicos, ya que estamos conectados en varios contenidos; la interculturalidad en Los Ríos es un tema que estamos trabajando y que necesitamos reforzar, es fundamental recibir experiencias y herramientas de quienes llevan más tiempo analizando el fenómeno migratorio”.

Finalmente, el encargado de comunicaciones de la Dirección Regional de Los Ríos, Juan Alvarado, sostuvo que “en la jornada recogimos experiencias, conocimientos y herramientas para trabajar de forma pertinente con los jóvenes atendidos por Sename, respetando sus propios valores y culturas; por ello es relevante conocerlas para hacer una intervención oportuna, de acuerdo a la necesidad de cada adolescente”.

El taller, impulsado por Sename y Unicef, fue ejecutado por académicos del Centro de Estudios Justicia y Sociedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes entregaron contenidos y herramientas relevantes para la especialización del trabajo con migración mediante metodologías experienciales.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace