Actualidad

Red Sename de La Araucanía y Los Ríos participaron en taller para el abordaje de jóvenes en el circuito LRPA

La actividad buscó identificar necesidades interculturales y formar equipos intervinientes, con el fin de contribuir a los procesos de inclusión y reinserción social de adolescentes en conflicto con la justicia.

Durante esta semana, en la Región de la Araucanía se llevó a cabo el “Taller formativo en enfoque intercultural para el abordaje de adolescentes y jóvenes del circuito LRPA en contexto de movilidad humana”.

La jornada, que se realizó los días 21, 22 y 23 de noviembre, tuvo por objetivo proporcionar herramientas teóricas y prácticas a los equipos del Sename de las regiones de La Araucanía y Los Ríos, así como también a sus organismos colaboradores. Esto para priorizar el enfoque intercultural y brindar una atención integral, especializada y de calidad a adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social.

En las tres jornadas participaron diariamente un total de 50 personas, destacando la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Doris Tello; la directora regional del Sename La Araucanía, Claudia De La Hoz; el director regional (s) del Sename de Los Ríos, Robinson Duhalde; funcionarios y funcionarias de ambas regiones, además de profesionales de organismos colaboradores.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos señaló que “para el gobierno del Presidente Gabriel Boric y este ministerio los niños, niñas y adolescentes son de vital importancia, es por esto que se está trabajando constantemente para mejorar su calidad de vida y también para velar por sus derechos fundamentales. En los últimos años las características de la población han cambiado y eso se debe asumir e incorporar al trabajo, la llegada de migrantes se ha sumado a nuestros pueblos originarios con distintas culturas y cosmovisión”, explicó la autoridad.

En la misma línea, la directora regional del Sename Araucanía, Claudia De La Hoz, destacó que “para Sename resulta fundamental fortalecer la intervención técnica de los y las jóvenes migrantes nacionales, extranjeros y refugiados ingresados a centros y programas de ejecución de la Ley RPA; la idea es que a través del desarrollo de guías operativas que integren sus necesidades interculturales y la formación de equipos intervinientes se contribuya a sus procesos de reinserción social”.

Las metodologías utilizadas en el curso permitieron profundizar casos y abordar reflexivamente los nudos críticos en la intervención, así como alternativas de intervención y resolución de problemas a partir de una mirada intercultural, con enfoque en el descentramiento.

Por su parte, el director regional (s) del Sename de Los Ríos, Robinson Duhalde, agradeció “la instancia participativa y la colaboración entre ambas regiones, es positivo para todos fortalecer nuestros lazos de trabajo estratégicos, ya que estamos conectados en varios contenidos; la interculturalidad en Los Ríos es un tema que estamos trabajando y que necesitamos reforzar, es fundamental recibir experiencias y herramientas de quienes llevan más tiempo analizando el fenómeno migratorio”.

Finalmente, el encargado de comunicaciones de la Dirección Regional de Los Ríos, Juan Alvarado, sostuvo que “en la jornada recogimos experiencias, conocimientos y herramientas para trabajar de forma pertinente con los jóvenes atendidos por Sename, respetando sus propios valores y culturas; por ello es relevante conocerlas para hacer una intervención oportuna, de acuerdo a la necesidad de cada adolescente”.

El taller, impulsado por Sename y Unicef, fue ejecutado por académicos del Centro de Estudios Justicia y Sociedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes entregaron contenidos y herramientas relevantes para la especialización del trabajo con migración mediante metodologías experienciales.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace