Política y Economía

Regionalistas verdes valoran que Asociación de Municipalidades de La Araucanía se sume a propuesta de royalty forestal

“Propuesta de un impuesto especial está en las recomendaciones que entregó la Comisión Presidencial para la Descentralización el año 2014”, recordaron sus dirigentes.

La Federación Regionalista Verde de La Araucanía (FREVS) destacó que el Presidente Gabriel Boric solicitara al Ministerio de Agricultura revisar el modelo forestal en la región y valoraron además el respaldo que entregó la Asociación de Municipios de La Araucanía (AMRA) a la propuesta de implementar un impuesto especial o royalty a la industria forestal en el país.

Estas dos acciones que ha venido impulsando la FREVS Araucanía, fueron mencionadas en la reciente visita presidencial donde se firmó el acuerdo de inversión con los alcaldes de Cautín, instancia en la que el Presidente de la AMRA, el Alcalde Alfonso Coke, hizo mención al Presidente Boric de la necesidad de abordar un impuesto o tributo a las forestales, situación que fue recogida por el Mandatario, solicitando revisar la estructura normativa de la industria forestal.

“Es fundamental que los municipios impulsen esta propuesta, también las comunidades mapuche, la academia y el mundo rural, son gravitantes en este desafío, donde además la forestales están con una disposición al diálogo respecto a los conflictos socio-ambientales y territoriales en La Araucanía”, sostuvieron Samuel Morales y Claudia Torres, Presidentes de los regionalistas verdes en La Araucanía.

Para los regionalistas verdes es clave que se reconozca que, de acuerdo al cambio climático y la situación medioambiental, el modelo forestal en nuestra región está más que obsoleto. “Se requiere abrir el diálogo social, ambiental y político para ver cómo ordenamos el territorio para preservar los servicios ambientales, compensar con un impuesto especial o royalty a los municipios y gobiernos regionales, así también promover un desarrollo sustentable y un crecimiento económico con respeto a todos los tipos de vida y actividades productivas”, expresaron desde la FREVS

La propuesta de un impuesto especial también está en las recomendaciones que entregó la Comisión Presidencial para la Descentralización el año 2014, donde transversalmente se acordó recomendar al Estado este tributo, el que podría compensar sobre todo a las comunas con mayor número de hectáreas forestales como son Collipulli, Lumaco, Angol, Los Sauces, Carahue, Traiguén, Toltén, Loncoche y Victoria.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

11 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

3 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

3 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

4 horas hace