Política y Economía

Regionalistas verdes valoran que Asociación de Municipalidades de La Araucanía se sume a propuesta de royalty forestal

“Propuesta de un impuesto especial está en las recomendaciones que entregó la Comisión Presidencial para la Descentralización el año 2014”, recordaron sus dirigentes.

La Federación Regionalista Verde de La Araucanía (FREVS) destacó que el Presidente Gabriel Boric solicitara al Ministerio de Agricultura revisar el modelo forestal en la región y valoraron además el respaldo que entregó la Asociación de Municipios de La Araucanía (AMRA) a la propuesta de implementar un impuesto especial o royalty a la industria forestal en el país.

Estas dos acciones que ha venido impulsando la FREVS Araucanía, fueron mencionadas en la reciente visita presidencial donde se firmó el acuerdo de inversión con los alcaldes de Cautín, instancia en la que el Presidente de la AMRA, el Alcalde Alfonso Coke, hizo mención al Presidente Boric de la necesidad de abordar un impuesto o tributo a las forestales, situación que fue recogida por el Mandatario, solicitando revisar la estructura normativa de la industria forestal.

“Es fundamental que los municipios impulsen esta propuesta, también las comunidades mapuche, la academia y el mundo rural, son gravitantes en este desafío, donde además la forestales están con una disposición al diálogo respecto a los conflictos socio-ambientales y territoriales en La Araucanía”, sostuvieron Samuel Morales y Claudia Torres, Presidentes de los regionalistas verdes en La Araucanía.

Para los regionalistas verdes es clave que se reconozca que, de acuerdo al cambio climático y la situación medioambiental, el modelo forestal en nuestra región está más que obsoleto. “Se requiere abrir el diálogo social, ambiental y político para ver cómo ordenamos el territorio para preservar los servicios ambientales, compensar con un impuesto especial o royalty a los municipios y gobiernos regionales, así también promover un desarrollo sustentable y un crecimiento económico con respeto a todos los tipos de vida y actividades productivas”, expresaron desde la FREVS

La propuesta de un impuesto especial también está en las recomendaciones que entregó la Comisión Presidencial para la Descentralización el año 2014, donde transversalmente se acordó recomendar al Estado este tributo, el que podría compensar sobre todo a las comunas con mayor número de hectáreas forestales como son Collipulli, Lumaco, Angol, Los Sauces, Carahue, Traiguén, Toltén, Loncoche y Victoria.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

56 minutos hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 hora hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 hora hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

2 horas hace