Política y Economía

Regionalistas verdes valoran que Asociación de Municipalidades de La Araucanía se sume a propuesta de royalty forestal

“Propuesta de un impuesto especial está en las recomendaciones que entregó la Comisión Presidencial para la Descentralización el año 2014”, recordaron sus dirigentes.

La Federación Regionalista Verde de La Araucanía (FREVS) destacó que el Presidente Gabriel Boric solicitara al Ministerio de Agricultura revisar el modelo forestal en la región y valoraron además el respaldo que entregó la Asociación de Municipios de La Araucanía (AMRA) a la propuesta de implementar un impuesto especial o royalty a la industria forestal en el país.

Estas dos acciones que ha venido impulsando la FREVS Araucanía, fueron mencionadas en la reciente visita presidencial donde se firmó el acuerdo de inversión con los alcaldes de Cautín, instancia en la que el Presidente de la AMRA, el Alcalde Alfonso Coke, hizo mención al Presidente Boric de la necesidad de abordar un impuesto o tributo a las forestales, situación que fue recogida por el Mandatario, solicitando revisar la estructura normativa de la industria forestal.

“Es fundamental que los municipios impulsen esta propuesta, también las comunidades mapuche, la academia y el mundo rural, son gravitantes en este desafío, donde además la forestales están con una disposición al diálogo respecto a los conflictos socio-ambientales y territoriales en La Araucanía”, sostuvieron Samuel Morales y Claudia Torres, Presidentes de los regionalistas verdes en La Araucanía.

Para los regionalistas verdes es clave que se reconozca que, de acuerdo al cambio climático y la situación medioambiental, el modelo forestal en nuestra región está más que obsoleto. “Se requiere abrir el diálogo social, ambiental y político para ver cómo ordenamos el territorio para preservar los servicios ambientales, compensar con un impuesto especial o royalty a los municipios y gobiernos regionales, así también promover un desarrollo sustentable y un crecimiento económico con respeto a todos los tipos de vida y actividades productivas”, expresaron desde la FREVS

La propuesta de un impuesto especial también está en las recomendaciones que entregó la Comisión Presidencial para la Descentralización el año 2014, donde transversalmente se acordó recomendar al Estado este tributo, el que podría compensar sobre todo a las comunas con mayor número de hectáreas forestales como son Collipulli, Lumaco, Angol, Los Sauces, Carahue, Traiguén, Toltén, Loncoche y Victoria.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace