Política y Economía

Regionalistas verdes valoran que Asociación de Municipalidades de La Araucanía se sume a propuesta de royalty forestal

“Propuesta de un impuesto especial está en las recomendaciones que entregó la Comisión Presidencial para la Descentralización el año 2014”, recordaron sus dirigentes.

La Federación Regionalista Verde de La Araucanía (FREVS) destacó que el Presidente Gabriel Boric solicitara al Ministerio de Agricultura revisar el modelo forestal en la región y valoraron además el respaldo que entregó la Asociación de Municipios de La Araucanía (AMRA) a la propuesta de implementar un impuesto especial o royalty a la industria forestal en el país.

Estas dos acciones que ha venido impulsando la FREVS Araucanía, fueron mencionadas en la reciente visita presidencial donde se firmó el acuerdo de inversión con los alcaldes de Cautín, instancia en la que el Presidente de la AMRA, el Alcalde Alfonso Coke, hizo mención al Presidente Boric de la necesidad de abordar un impuesto o tributo a las forestales, situación que fue recogida por el Mandatario, solicitando revisar la estructura normativa de la industria forestal.

“Es fundamental que los municipios impulsen esta propuesta, también las comunidades mapuche, la academia y el mundo rural, son gravitantes en este desafío, donde además la forestales están con una disposición al diálogo respecto a los conflictos socio-ambientales y territoriales en La Araucanía”, sostuvieron Samuel Morales y Claudia Torres, Presidentes de los regionalistas verdes en La Araucanía.

Para los regionalistas verdes es clave que se reconozca que, de acuerdo al cambio climático y la situación medioambiental, el modelo forestal en nuestra región está más que obsoleto. “Se requiere abrir el diálogo social, ambiental y político para ver cómo ordenamos el territorio para preservar los servicios ambientales, compensar con un impuesto especial o royalty a los municipios y gobiernos regionales, así también promover un desarrollo sustentable y un crecimiento económico con respeto a todos los tipos de vida y actividades productivas”, expresaron desde la FREVS

La propuesta de un impuesto especial también está en las recomendaciones que entregó la Comisión Presidencial para la Descentralización el año 2014, donde transversalmente se acordó recomendar al Estado este tributo, el que podría compensar sobre todo a las comunas con mayor número de hectáreas forestales como son Collipulli, Lumaco, Angol, Los Sauces, Carahue, Traiguén, Toltén, Loncoche y Victoria.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace