Con mucho entusiasmo participaron los alumnos de las diferentes escuelas municipales que integran los talleres de vulcanología de sus respectivos colegios y quienes, en esta oportunidad, compartieron con el asesor científico en Volcanología de la Universidad de la Frontera, Werner Keller, actividad que fue coordinada por el área de Medio Ambiente del Departamento de Educación.
El científico expuso en forma muy didáctica lo que es la sismología, que no es otra cosa que una herramienta que ocupa la vulcanología para predecir erupciones volcánicas. “Hoy se conoció en qué consiste una señal sísmica que registra un instrumento, de qué se compone y cómo se distribuyen los sismos a nivel mundial. Yo creo que los niños a partir de hoy van a poder analizar los sismos de otra manera, van a investigarlos y a contar los segundos que hay desde que arriba un sismo, hasta que viene la onda que mueve todo”, expresó Keller.
Además, el científico agregó que fue un gran evento y que espera que en un futuro cercano se desarrollen otros encuentros para abordar este tipo de temáticas. “Hay que sembrar la semilla para que en el futuro tengamos más volcanólogos y tal vez contar con una carrera de volcanología en Chile, porque lo que hay hasta ahora es una especialización y todo lo que se hace en investigación, lo realizan científicos extranjeros”, dijo Keller.
Al final del encuentro, los niños fueron invitados a armar una alarma sísmica electrónica, oportunidad donde se vio un trabajo en equipo y mucho compañerismo.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…