Educación

Se encuentran abiertas las postulaciones para sumarse al programa de Liceos Bicentenario

La convocatoria del Mineduc estará abierta hasta el 20 de julio y tiene tres líneas de postulación diferenciadas para establecimientos técnico-profesionales, artísticos y científico-humanistas.

El Ministerio de Educación abrió las postulaciones a establecimientos que quieran ingresar al programa de Liceos Bicentenario, como parte de la nueva convocatoria que fue anunciada recientemente, y que permitirá incorporar a 80 escuelas y liceos a esta red conformada por 320 establecimientos, llegando a un total de 400. 

Este año habrá tres líneas de postulación diferenciadas: técnico-profesional, artística y humanístico-científica, por lo que los sostenedores podrán ingresar sus proyectos según estas categorías. Las postulaciones serán recibidas hasta el 20 de julio, a las 14:00 horas.

Los establecimientos que sean seleccionados recibirán hasta $100 millones para fortalecer sus proyectos educativos, su equipamiento y su mobiliario y con ello mejorar sus procesos y la experiencia formativa de las y los estudiantes. Al igual que en convocatorias anteriores, este monto se entregará en dos cuotas. Las bases pueden ser descargadas en este link.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, explicó que “esta nueva convocatoria busca vincular las oportunidades que ofrece el programa Liceos Bicentenario con la reactivación educativa y las necesidades del sistema educacional, valorando la diversidad de las trayectorias que existen y potenciando la educación artística, la educación técnico-profesional y la educación científico-humanista”.

La convocatoria 2023 se sustenta en los principios de innovación, colaboración, integralidad, inclusión, autonomía y confianza, los que para el Mineduc son claves para alcanzar una educación de excelencia. El convenio con los establecimientos seleccionados tendrá una duración de 10 años.

Los liceos que se sumen al programa serán evaluados en base a estándares de resultados, como su desempeño en el Simce y en los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, la trayectoria que continuarán sus egresados y la tasa en asistencia escolar. También serán evaluados según estándares de procesos, diferenciados según la línea de postulación.

Para potenciar el programa de los Liceos Bicentenario, el Mineduc encargó la realización de dos estudios de evaluación que permitan contar con mayor evidencia sobre el programa. Uno de ellos está a cargo del Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile, que estudiará el impacto que ha tenido el programa, y el otro es una evaluación a cargo de la Universidad Católica, para conocer las experiencias de estudiantes y apoderados.

Link de postulación: https://tramites.mineduc.cl/ 

Bases de la convocatoria del Programa Liceos Bicentenario de Excelencia 2023:

https://www.mineduc.cl/bases-de-convocatoria-del-programa-liceos-bicentenario-de-excelencia-2023/
Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace