Categorías: Deporte

Se realizó ceremonia de inauguración de los Juegos Para Araucanía 2023 en Temuco

Por primera vez en nuestro país, el certamen reunirá a los mejores deportistas de natación y atletismo paralímpico del sur de Chile y Argentina.

Esta semana se realizó la ceremonia oficial de lanzamiento de los Juegos Para Araucanía 2023, evento chileno-argentino que congregará en la capital regional a los mejores exponentes de natación y atletismo paralímpico entre el próximo 2 y 6 de mayo en Campos de Deportes Ñielol, recinto que cuenta con acceso universal en todas sus áreas.

La actividad estuvo encabezada por el Director del Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND), Israel Castro, la Seremi del Deporte de la Araucanía, Marcela Véjar, y representantes de las 7 regiones chilenas y 6 provincias argentinas que darán vida a la segunda versión del torneo binacional, tras la experiencia de Neuquén, Argentina 2019.

La inversión pública de $270 millones, a través del IND, “reafirman el compromiso de nuestra institución con el deporte paralímpico. Chile, por primera vez, asume la organización de este torneo y queremos que esa misma tradición que tienen los Juegos de la Araucanía se viva con los  de la Para Araucanía, donde el deporte se transforma en el punto de unión entre argentinos y chilenos. Estamos confiados en que los próximos años podremos abarcar a más disciplinas, para transformar al sur de ambos países en polos de desarrollo para nuestros deportistas”, señaló Israel Castro, Director Nacional del IND.

En tanto, la Seremi del Deporte afirmó que “es un honor que nuestra región reciba por primera vez en la historia a los Juegos Para Araucanía. Estamos felices y preparados para recibir a las y los deportistas junto a los equipos técnicos que los acompañan. Uno de los lineamientos del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, es potenciar el deporte, con una mirada inclusiva e intercultural, por lo que seguiremos trabajando para equiparar la cancha”.
El certamen forma parte de los Juegos Binacionales que desde 1992 organizan Chile y Argentina, como parte de los acuerdos de colaboración y hermanamiento entre naciones.

Se espera que en esta nueva versión reúna aproximadamente 500 personas entre deportistas y sus equipos técnicos, quienes representarán a las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, mientras que desde Argentina estarán presentes las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace