En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado 30 de noviembre tuvo lugar el seminario “Violencia contra la Mujer en Chile”. Organizado por el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel y la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de la Araucanía.
El seminario tuvo como objetivo principal sensibilizar y reflexionar sobre la situación actual de la violencia hacia la mujer en nuestro país, un problema que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este espacio formativo y de encuentro, se ofreció información sobre servicios de apoyo y protocolos de actuación en casos de violencia contra la mujer, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales que intervienen en espacios educativos, sanitarios y deportivos.
El evento, dividido en secciones diurna y vespertina, donde se abordaron temas como la violencia de pareja, la violencia en el pololeo y el rol de la mujer en el deporte, ponencia que estuvo a cargo de Dariela Alarcon, profesional de la Dirección Regional de IND Araucanía.
“Son instancias importantes que sirven para escucharse y reflexionar. Por ser mujer no estamos obligadas a vivir violencia. Podemos prevenirla, evitarla y si ocurre, podemos repararla y buscar justicia. Nuestro compromiso como Ministerio del Deporte es aportar al cambio y la transformación en materia de prevención, fortaleciendo el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito deportivo”; señaló Marcela Vejar Retamal, Seremi del deporte de la Araucanía.
Vejar Retamal, hizo un llamado a las organizaciones deportivas adoptar el Protocolo contra el Abuso Sexual, Acoso Sexual, Maltrato y Discriminación en la Actividad Deportiva, enfatizando que “cuidemos el deporte y a nuestras deportistas de una vida libre de violencia”.
La autoridad regional del deporte invitó a todos a contribuir a disminuir la violencia de género en nuestro país y en la Araucanía. “Los invito a involucrarse, intervenir, interpelar o denunciar, cuando sea necesario, a ser agentes preventivos en cualquier hecho de violencia que afecte a las mujeres”, concluyó Vejar Retamal.
Finalmente, Mindep Araucanía agradece al CFT Teodoro Wickel por su compromiso con las mujeres, el deporte y la sociedad actual, y por ofrecer un espacio de reflexión indispensable en la Araucanía.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…