Categorías: Eventos

Seminario “Violencia contra la Mujer en Chile”: Un llamado a la acción y reflexión en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Mindep Araucanía, aborda la lucha contra la violencia de genero en Chile y destaca el rol del deporte en la prevención y transformación social en seminario regional.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado 30 de noviembre tuvo lugar el seminario “Violencia contra la Mujer en Chile”. Organizado por el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel y la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de la Araucanía.

El seminario tuvo como objetivo principal sensibilizar y reflexionar sobre la situación actual de la violencia hacia la mujer en nuestro país, un problema que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este espacio formativo y de encuentro, se ofreció información sobre servicios de apoyo y protocolos de actuación en casos de violencia contra la mujer, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales que intervienen en espacios educativos, sanitarios y deportivos.

El evento, dividido en secciones diurna y vespertina, donde se abordaron temas como la violencia de pareja, la violencia en el pololeo y el rol de la mujer en el deporte, ponencia que estuvo a cargo de Dariela Alarcon, profesional de la Dirección Regional de IND Araucanía.

“Son instancias importantes que sirven para escucharse y reflexionar. Por ser mujer no estamos obligadas a vivir violencia. Podemos prevenirla, evitarla y si ocurre, podemos repararla y buscar justicia. Nuestro compromiso como Ministerio del Deporte es aportar al cambio y la transformación en materia de prevención, fortaleciendo el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito deportivo”; señaló Marcela Vejar Retamal, Seremi del deporte de la Araucanía.

Vejar Retamal, hizo un llamado a las organizaciones deportivas adoptar el Protocolo contra el Abuso Sexual, Acoso Sexual, Maltrato y Discriminación en la Actividad Deportiva, enfatizando que “cuidemos el deporte y a nuestras deportistas de una vida libre de violencia”.

La autoridad regional del deporte invitó a todos a contribuir a disminuir la violencia de género en nuestro país y en la Araucanía. “Los invito a involucrarse, intervenir, interpelar o denunciar, cuando sea necesario, a ser agentes preventivos en cualquier hecho de violencia que afecte a las mujeres”, concluyó Vejar Retamal.

Finalmente, Mindep Araucanía agradece al CFT Teodoro Wickel por su compromiso con las mujeres, el deporte y la sociedad actual, y por ofrecer un espacio de reflexión indispensable en la Araucanía.

Editor

Entradas recientes

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

20 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

6 horas hace