Categorías: Eventos

Seminario “Violencia contra la Mujer en Chile”: Un llamado a la acción y reflexión en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Mindep Araucanía, aborda la lucha contra la violencia de genero en Chile y destaca el rol del deporte en la prevención y transformación social en seminario regional.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado 30 de noviembre tuvo lugar el seminario “Violencia contra la Mujer en Chile”. Organizado por el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel y la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de la Araucanía.

El seminario tuvo como objetivo principal sensibilizar y reflexionar sobre la situación actual de la violencia hacia la mujer en nuestro país, un problema que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este espacio formativo y de encuentro, se ofreció información sobre servicios de apoyo y protocolos de actuación en casos de violencia contra la mujer, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales que intervienen en espacios educativos, sanitarios y deportivos.

El evento, dividido en secciones diurna y vespertina, donde se abordaron temas como la violencia de pareja, la violencia en el pololeo y el rol de la mujer en el deporte, ponencia que estuvo a cargo de Dariela Alarcon, profesional de la Dirección Regional de IND Araucanía.

“Son instancias importantes que sirven para escucharse y reflexionar. Por ser mujer no estamos obligadas a vivir violencia. Podemos prevenirla, evitarla y si ocurre, podemos repararla y buscar justicia. Nuestro compromiso como Ministerio del Deporte es aportar al cambio y la transformación en materia de prevención, fortaleciendo el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito deportivo”; señaló Marcela Vejar Retamal, Seremi del deporte de la Araucanía.

Vejar Retamal, hizo un llamado a las organizaciones deportivas adoptar el Protocolo contra el Abuso Sexual, Acoso Sexual, Maltrato y Discriminación en la Actividad Deportiva, enfatizando que “cuidemos el deporte y a nuestras deportistas de una vida libre de violencia”.

La autoridad regional del deporte invitó a todos a contribuir a disminuir la violencia de género en nuestro país y en la Araucanía. “Los invito a involucrarse, intervenir, interpelar o denunciar, cuando sea necesario, a ser agentes preventivos en cualquier hecho de violencia que afecte a las mujeres”, concluyó Vejar Retamal.

Finalmente, Mindep Araucanía agradece al CFT Teodoro Wickel por su compromiso con las mujeres, el deporte y la sociedad actual, y por ofrecer un espacio de reflexión indispensable en la Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

35 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

53 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace